Sábado 25.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de octubre de 2021 | Provincia

Marcha atrás

Revés judicial para Kicillof: Los vecinos desalojados vuelven a la Isla Martín García

El gobernador había comenzado un proceso de intimaciones y desalojos de comercios emblemáticos y propiedades históricas, con el objetivo de desembarcar en el lugar con personas afines a su espacio político.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El conflicto se inició a mediados de este año, cuando la administración del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, comenzó un proyecto que incluye el desalojo de emblemáticos comercios y propiedades históricas de la Isla Martín García.

El plan del gobernador causó consternación en gran parte de los bonaerenses, dado que consiste en transformar a la reserva natural en un lugar de descanso exclusivo para los funcionarios de su gestión, acorde a las denuncias de los vecinos de la zona. Por otro lado, los lugareños intimados por la provincia aseguraron que eran intimidados y hasta amenazados por representantes de la gestión Kicillof.

En efecto, la propietaria de uno de los comercios más emblemáticos de la Isla Martín García, la panadería Rocío, aseguró a REALPOLITIK que “después de amenazas y hostigamientos de los funcionarios, nos exigieron a entregar la panadería en quince días, incluyendo los utensilios que incorporamos con esfuerzo a lo largo de treinta años”.

En las últimas horas, la Justicia acertó un duro golpe para las intenciones de Kicillof y de sus funcionarios Diego Simonetta, director de Gestión Integral de Islas Martín García, y Eugenio Liggesmeyer, director provincial de Islas. A través de una resolución, se aceptó el amparo judicial impuesto por los propietarios, quienes durante estas horas ya comenzaron a volver a sus rutinas habituales.

La propietaria de la panadería Rocío, en comunicación con REALPOLITIK, aseguró: “Ya pudimos abrir. No por llegar a un acuerdo con el gobierno de la provincia, sino por una medida cautelar que salió a nuestro favor. Esto implica que podemos abrir y trabajar como siempre hasta que haya una resolución definitiva”. (www.REALPOLITIK.com.ar


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!