![Jujuy: Convocan a audiencia pública para definir los costos de las empresas transportadoras de energía Jujuy: Convocan a audiencia pública para definir los costos de las empresas transportadoras de energía](./uploads/noticias/2/2025/01/20250122143224_jujuy-luz.webp)
Interior
El economista y director del Centro de Estudios de Economía Política (CEPA), Hernán Letcher, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el último informe que elaboró la organización, que da cuenta de la rentabilidad de los laboratorios.
Finalmente, el gobierno y los laboratorios llegaron a un acuerdo y anunciaron que los precios de los medicamentos se congelarán hasta el 7 de enero próximo. Al respecto, Hernán Letcher brindó precisiones acerca de cómo este sector ha tenido grandes márgenes de rentabilidad en el último periodo: “Desde septiembre del 2020, hasta octubre del 2021, el incremento del precio de los medicamentos fue del 66 por ciento, con el agravante de que no es un problema de costos”.
En cuanto a los fundamentos empresariales, afirmó: “Ellos dicen que tienen insumos importados y, por lo tanto, el tipo de cambio aumenta sobre el precio, aunque los costos no estaban explicando la evolución de precios. La explicación es la remarcación para recomponer tasa de ganancia”. Y continuó: “En general, hay una tendencia a remarcar antes que a producir más, cuando hay capacidad instalada en desuso para seguir produciendo”.
“Al sector le está yendo bien, la remarcación no es para recomponer, han tenido ganancias significativas”, destacó el economista. En tanto, comparó estos incrementos en relación al poder adquisitivo de los jubilados: “Considerando el aumento significativo, entre finales de 2019 y la actualidad, las jubilaciones igual le ganaron a la inflación de medicamentos”.
Por otra parte, se refirió a quienes siembran caos ante estas medidas de control: “Es falso que todo va a estallar si se congelan los precios, es una especulación de algunos que pretenden que nadie les diga nada por una remarcación excesiva”. En este sentido, insistió: “Los controles sí sirven cuando hay picardía del otro lado del mostrador”.
Por último, aclaró cuál es la cuestión de fondo de las últimas políticas de congelamiento de precios que ha aplicado el gobierno nacional: “El objetivo de este seguimiento de la cadena es que cada uno de los eslabones pueda ganar plata y que los argentinos puedan mejorar su poder adquisitivo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS