Judiciales
Entrevista REALPOLITIK.FM
COP26: “Lo que hacen estos acuerdos es poner presión sobre los políticos”
Arturo Fitz Herbert, investigador y profesor en Asuntos Públicos y Conflictos Ambientales de la Universidad Austral, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) lo que dejó la Cumbre de Líderes por el Cambio Climático y lo que piensan los argentinos sobre el medio ambiente. “Hay que pensar en opciones sustentables”, afirmó.
por:
Adrián González
“Encontramos que el 86 por ciento de los adolescentes, chicos de entre 14 y 18 años, cuando les preguntamos qué debe hacer el estado con las empresas que contaminan dicen hay que sancionar gravemente”, reveló.
No obstante, señaló: “Cuando vemos datos más generales, por ejemplo, una encuesta del 2017 que se hizo a la población general, se presentaba una dicotomía. ‘Si tuvieran que elegir entre desarrollo económico y protección ambiental ¿qué elegirían?’ El 43 por ciento decía que privilegiaría el desarrollo económico, el 40 por ciento la protección ambiental, o sea un resultado muy parejo pero polarizado”.
“Por lo cual si nosotros vemos la perspectiva general vamos a ver cierta tensión entre desarrollo económico y protección ambiental, si nos enfocamos en los jóvenes, la preocupación por el ambiente es mucho mayor y esto es muy consistente con datos que tenemos de cómo piensan los jóvenes a nivel internacional”.
En ese sentido, planteó: “A futuro y pensando en las oportunidades que tiene la Argentina hay que pensar en opciones sustentables porque está cambiando la mentalidad de los consumidores y estos están pidiendo sustentabilidad en la producción y en la logística”, destacó.
Fitz Herbert también se refirió a lo que dejó la Cumbre del Clima: “En el mediano plazo lo que hacen estos acuerdos es poner presión sobre los políticos para que sean coherentes con los compromisos que asumieron, la pregunta que queda es, ¿es suficiente y nos da el tiempo para mitigar el impacto ambiental antes de que se produzcan las consecuencias?", reflexionó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS