
Interior
El presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTUR), Bernardo Martin, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los preparativos de cara al verano y las expectativas generadas por los turistas. “No va a haber restricciones por concurrencia en las playas”, adelantó.
Tras la última temporada de verano atípica, donde la gente no se volcó masivamente a los puntos turísticos más importantes del país por miedo a un eventual contagio por COVID o, también, afectados por la situación económica, en esta ocasión se espera un mayor nivel de afluencia. No obstante, Bernardo Martin aclaró: “No lo tomamos como una revancha porque el tiempo perdido no se recupera; en la mayoría de los casos esta temporada representa empezar de nuevo, y muchas veces de una manera distinta”.
“En Mar del Plata pegaron muy fuerte los cierres, llegamos a un 26 por ciento de desocupación, un número tremendo que nunca había pasado”, agregó. En este punto, especificó el rol del estado: “Más allá de las exenciones impositivas a los prestadores hoteleros, permitieron el uso de la vía pública: en cualquier comercio gastronómico hoy ves un deck en la calle”. En cuanto a los niveles de ocupación hotelera, detalló: “Venimos con muy buen nivel de reservas, mucho más alto que en temporadas anteriores, incluso las históricas; los números que manejamos son todos superiores a la época prepandemia”.
PREVIAJE
Sobre el programa turístico del gobierno nacional, indicó: “Nos vino bien, nos da previsibilidad y financieramente a los prestadores les sirvió porque les entró la plata ahora y van a prestar el servicio en enero o febrero; eso los ayudó a pasar estos momentos difíciles”. Y ahondó: “El estado te reintegra un 50 por ciento de lo que compres previamente a tus vacaciones, ya sea en hotelería, balnearios, centros de entretenimiento o agencias de viaje. Son acumulativos y los podés gastar en donde vos quieras, a partir de febrero”.
DESTINOS
En relación al lugar de dónde llegan a “La Feliz”, Martin resaltó: “La Plata es nuestro principal emisor de la provincia de Buenos Aires, lo primero que decimos desde Mar del Plata es gracias a los platenses. Fueron los primeros que comenzaron a reservar para esta temporada”. Además, dada la situación epidemiológica brasileña, dijo: “Desde Paraguay y Bolivia suelen ir a Brasil, pero ahora nosotros vamos a ir a buscar a esos veraneantes”.
PROTOCOLO
“No hay ninguna restricción, no se pide certificado de nada para entrar a ningún lugar en Mar del Plata, los cuidados son los normales, al igual que los aforos”, explicó y añadió que “no va a haber” limitaciones en el ingreso de playas por más que estén concurridas. En tanto, remarcó: “No prevemos grandes desbordes, porque no existieron en la temporada anterior; el turismo no contagia”. Por último, se refirió a otros protocolos: “Los boliches van a tener aforo de acuerdo a su superficie; hay un cumplimiento muy estricto en esta cuestión y también estamos trabajando en expansiones al aire libre. Y el teatro será sin aforo, a diferencia del verano pasado que era del 30 por ciento”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS