Viernes 22.09.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de diciembre de 2021 | CABA

La cúpula policial en la mira

Denunciaron al jefe de Delitos Económicos de CABA por robos, estafas y asociación ilícita

La acusación involucra al comisario inspector Guillermo Christian Taddeo y a su par Héctor Alejandro Rivas. De acuerdo a la documentación, los acusan de formar parte de una banda dedicada a extorsionar empresarios, financieras y camiones que trasladaban mercadería del puerto de Buenos Aires.

En las últimas horas, una preocupante denuncia se presentó en el juzgado nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 62, que involucraría al comisario inspector Guillermo Christian Taddeo en los supuestos delitos de robo agravado, falsedad ideológica, asociación ilícita, privación ilegal de la libertad y extorsión, entre otros.

Quien llevó adelante la denuncia es XX, quien es además familiar de un jefe de la Policía Federal que fue asesinado en el año 1975 luego de un atentado perpetrado por el grupo Montoneros. No es esta la primera vez que la Policía de la Ciudad de Buenos Aires queda en la mira de la Justicia. Ya había salido a la luz el accionar delictivo de la banda criminal durante un encuentro que el titular de C5N, Fabián De Sousa, tuvo con las fuerzas policiales al salir de una financiera. En aquella ocasión, el propio ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, admitió que "las brigadas están descontroladas". Recientemente, y a raíz del asesinato de Lucas González, el legislador kirchnerista Leandro Santoro exigió investigar a la fuerza.


Parte de las pruebas presentadas ante la Justicia.

Taddeo actualmente se desempeña como jefe del Departamento de Delitos Económicos, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la causa estaría involucrado además el comisario Héctor Alejandro Rivas, a cargo de la división de Defraudaciones y Estafas de la misma fuerza.

De acuerdo a lo asegurado por su denunciante, cuya identidad quedó resguardada por motivos de seguridad, Taddeo sería uno de los “recaudadores” de la banda, y estaría utilizando como alias los apodos de “Willy” y “Adrián”. Según la acusación, la asociación identificaría empresarios que trasladan dinero en forma de efectivo, para simular luego un operativo y el armado de la consiguiente causa con el fin de obtener dinero en forma de extorsión.


Parte de las pruebas presentadas ante la Justicia.

En efecto, el denunciante presentó además una documentación que un agente de la policía, resguardando su identidad, le envió, explicando la operatoria de la banda delictiva. “Vimos cómo sacaron de tu camioneta una bolsa negra con muchos dólares, y luego se la repartieron entre los jefes. Les dieron menos a los policías que vieron y sabían de la movida. No es la primera vez que hacen estas cosas, casi siempre cuando hacen procedimientos le sacan plata de forma extorsiva a las personas”, explicó el testigo.

En otro pasaje de la documentación, se afirma que “Taddeo es desde hace años uno de los principales recaudadores de la policía y cobra por seguridad, para 'no caerles' a las financieras del centro. Además, este año se dedica a parar camiones grandes que vienen del puerto para controlar la mercadería y, si les falta alguna documentación, les saca mucha plata a través de su gente de Defraudaciones”.

En las próximas semanas, la Justicia deberá decidir los pasos a seguir en la investigación del escándalo, pero se da por sentado que Taddeo sería sumariado y sometido a un proceso judicial que podría terminar con parte de la cúpula de la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras las rejas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

CABA, Policía de la Ciudad, Leandro Santoro, Marcelo D'Alessandro, Fabián De Sousa, Guillermo Taddeo, Héctor Alejandro Rivas

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!