Jueves 08.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de diciembre de 2021 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“La derecha tiene un carácter violento, muy reaccionario y revanchista”

El politólogo y docente de la Universidad Nacional del Litoral e investigador del CONICET, Sergio Morresi, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el avance de la derecha en la Argentina a partir de la popularidad de personajes como Javier Milei y José Luis Espert. “Difícilmente puedan crecer mucho más”, pronosticó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Alejandro Costanzo

La ultraderecha en nuestro país ya tiene representación política con los ingresos de cuatro diputados nacionales, incluyendo a José Luis Espert Javier Milei. Al respecto, el politólogo Sergio Morresi analizó: “Estas llamadas derechas nuevas son un fenómeno global, que en cada uno de los países donde están presentes tienen sus particularidades, y tienen que ver con su historia: pueden ser nacionalistas o regionalistas”.

“Tienen un carácter violento, muy reaccionario y revanchista”, agregó. De este modo, profundizó: “Si uno mira el panorama global, varias de estas derechas dicen que vienen a salvar el sistema de una supuesta decadencia o del comunismo, y no se plantean como antisistema sino como salvadoras del mismo”. En este aspecto, ejemplificó: “En realidad, impugnan una serie de acuerdos que ellos consideran una falta de progreso, como su combate al feminismo y la ideología de género que ocupa un lugar central en sus foros de discusión, en las redes sociales y videos de YouTube de algunos influencers de esos grupos”.

En cuanto a su base electoral, indicó: “Explicitan un quiebre del sistema y por eso pueden captar votos; ese desgaste va acumulándose y ellos lo capitalizan”. Por otra parte, hizo un breve recorrido de la historia de la derecha argentina en nuestro país: “Siempre existió, con un 15 por ciento de adhesiones en la sociedad. Después de 1983, ese voto desapareció y se fugó al peronismo o al radicalismo. Más tarde, en la década de los 80’, creció la UCeDé y era lo único que existía de derecha; ahora, además de Avanza Libertad, está Juntos por el Cambio”.

“La presidencia de Mauricio Macri habilitó, en buena medida, la aparición de estos grupos, muchos de ellos votaron su candidatura y se vieron decepcionados al verlo demasiado tibio”, sostuvo en referencia a lo conformación de los autodenominados libertarios. Aunque descree que vayan ganando terreno: “Difícilmente puedan crecer mucho más. Va a depender mucho de la performance que tenga el Frente de Todos en términos económicos”.

Por último, se refirió a una futura coalición con el macrismo: “Una parte de su base electoral va a ver con malos ojos el acercamiento a Juntos por el Cambio, pero en las elecciones presidenciales puede que convenzan a Milei de ‘estar adentro’, como dice Patricia Bullrich”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!