
Historia
“Lula” Da Silva y José “Pepe” Mugica visitaron la Argentina para participar del evento de celebración de un nuevo aniversario de la restauración de la democracia en 1983, y los dos años del gobierno de Alberto Fernández, aunque hubiera muy poco para conmemorar de este último aniversario.
Lo primero que preocupó a los visitantes fue la fractura expuesta de la fuerzas políticas que componen el “Frente (a esta altura, rejunte) de Todos”, por lo que sus discursos enfatizaron la necesidad de fortalecer la unidad. Por esa razón aceptaron la invitación de la CGT para asistir a su sede de la calle Azopardo, en la mañana del sábado, donde fueron recibidos por los secretarios generales de la CGT, Pablo Moyano, Carlos Acuña y Héctor Daer.
"Juntos somos fuertes y separados somos frágiles”, les recordó a los gremialistas, reiterando sus conceptos de la noche anterior ante Cristina y Alberto. Después estuvieron las habituales consideraciones críticas a las gestiones de Jair Bolsonaro y Mauricio Macri.
"No tengo palabras para agradecer tanto cariño. Quería agradecerles el gesto de ustedes y su compromiso cuando pelearon por mi detención injusta”, destacó Lula. Y aseguró inmediatamente: "Si vuelvo a la presidencia de Brasil va a aumentar nuestra relación con la Argentina".
Lula Da Silva lamentó el distanciamiento entre ambas naciones de los últimos años. Llama "la atención que la Argentina y Brasil se dieron la espalda tantos años, cuando son los dos países más importantes de América del Sur”. Y allí jugó con el malestar dentro del Frente de Todos y el vínculo bilateral.
"Juntos somos fuertes y separados somos frágiles. Lo demostramos cuando todos nos unimos y, en la cara del presidente Bush, le dijimos no al ALCA”, enfatizó. "La extrema derecha está creciendo así como los discursos fascistas" en la región, afirmó Lula con preocupación. Y llamó a "prepararse para enfrentarlo con un discurso progresista que defienda al pueblo trabajador".
"Si ponés un zorro adentro de un gallinero diciendo que va a cuidar a las gallinas, se las va a comer, como hizo Mauricio Macri en Argentina”, ejemplificó el ex presidente brasileño.
Mujica había hablado previamente, ensayando en un breve pero potente mensaje que "hay que apropiarse de los nuevos recursos, que son los conocimientos de la inteligencia del futuro”. ”Hay que tener una visión geocontinental, que no la tenemos, ya que estamos viviendo una época distinta de la historia humana”, destacó.
"En lugar de despilfarrar riqueza en lujo innecesario, tenemos que meterla en la cabeza de nuestros jóvenes del futuro. Y es una misión para la derecha, la izquierda y el centro. Avanzamos en tecnología, pero humanamente estamos estancados", sostuvo el exmandatario uruguayo.
El triunviro de la CGT Carlo Acuña subrayó: "Que un trabajador haya llegado a ser presidente de Brasil nos da fuerza para que los argentinos peleemos”.
Las palabras de Daer, en tanto, fueron de elogio a Mujica: "Siempre nos conmueve Pepe con la simpleza, la humildad y la profundidad de cada una de sus palabras. Es un ejemplo de vida y de lucha”.
Lula y Mujica recibieron múltiples elogios tanto el viernes en plaza de Mayo como el sábado en la CGT. Claro está que los anfitriones, entre ellos, se dispensan un trato muy diferente.
¿Servirán de algo las recomendaciones de los ilustres visitantes? (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Pablo Moyano, Lula da Silva, Héctor Daer, Jair Bolsonaro, Carlos Acuña, Mauricio Macri¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS