Lunes 13.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de diciembre de 2021 | Municipales

Género

Ley Micaela: Capacitaron a más de 1.300 agentes municipales en Morón

Los empleados del municipio realizaron el curso de capacitación en perspectiva de género, que es destinado por ley a las personas que desempeñan una función pública.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El estado local de Morón avanza en la implementación de la Ley Micaela, con más de 1.300 agentes municipales que ya realizaron la capacitación sobre perspectiva de género que indica la normativa, tanto del Poder Ejecutivo como el Legislativo local.

La iniciativa surge a partir de lo dispuesto por la Ley Micaela, para promover la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación.

El municipio de Morón, a través del intendente Lucas Ghi, asumió la responsabilidad de aplicar la norma para la totalidad de los trabajadores municipales. Desde su puesta en marcha, en octubre de 2020, ya se dictaron ocho capacitaciones con más de 1.300 agentes municipales de diversas áreas.

Durante los encuentros, se reflexiona sobre diversos ejes temáticos, entre los que se destacan la historia del patriarcado, el marco normativo, estereotipos y división sexual del trabajo, tipos y modalidades de las violencias y aporta una mirada transversal de la perspectiva de género.

La capacitación se enmarca en un conjunto de políticas públicas en la materia que lleva adelante el municipio, junto al gobierno nacional y provincial.

Morón es pionero en políticas de género. Entre ellas, la creación del Centro Municipal Vivir Sin Violencia que asiste y acompaña, de manera integral, a mujeres y personas de la comunidad LGTBIQ+ en situaciones de violencia de género.

La Ley Nacional Micaela N°27.499 fue sancionada en 2018 y está destinada a las personas que se desempeñan en la función pública, cualquiera sea su nivel o jerarquía.

Esto forma parte de las recomendaciones asumidas por la Argentina al firmar y ratificar la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra La Mujer. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Lucas Ghi, Ley Micaela

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!