Sábado 03.06.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de enero de 2022 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

COVID-19 en Pinamar: “No escapamos a la realidad nacional o provincial”

El secretario de Salud de Pinamar, Eduardo D´Agostino, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la situación epidemiológica en la ciudad balnearia y el colapso que registran los centros de testeos.

HORACIO DELGUY

por:
Facundo Quiroga

"No escapamos a la realidad nacional o provincial, más que nada a la de los centros turísticos que tienen gran afluencia y la positividad tan grande es más que nada referente a lo que manejamos nosotros al 100 por ciento que son los lugares de hisopados públicos", explicó el secretario de Salud de Pinamar, Eduardo D´Agostino.

Y aclaró: "Desde el hisopado, el procesamiento, la carga de datos y el seguimiento de toda esa gente lo hace en un 100 por ciento la municipalidad desde la Secretaría de Salud. En este sentido, se respeta a rajatabla el protocolo del hisopado y no se les hace a cualquier persona que tenga la voluntad de hisoparse, sino a los que verdaderamente cumplen con el criterio establecido".

Desde este aspecto, el funcionario opinó: "Como se está viendo, el virus tiene tanta presencia que la gran cantidad de personas que se presentan con síntomas, lo más seguro es que sea coronavirus. Ahora, si nosotros sumamos los otros cuatros centros de testeos que son privados, ya si la gente va por otras razones, ya sea viajes u otra cuestión, siendo asintomáticos y ahí si la positividad baja a menos del 60 por ciento".

"Yo escuchaba que ahí en La Plata, tanto sectores públicos como privados asistenciales, no solamente con respecto de la cuestión de seguridad, sino de tránsito donde se advertía que el 20 al 30 por ciento de esas personas se encuentran aisladas por positividad o por contacto estrecho", añadió.

Y consideró: "Esperamos que el protocolo de aislamiento, como sucedió en otros países, se flexibilice con respecto al cómo y a la cantidad de días para seguir con una vida medianamente normal porque hoy es inviable con la cantidad de casos que hay y por los contactos estrechos que muchas veces quedan a apreciación de las personas".

Sobre agresiones que médicos han sufrido, comentó: "En ciudades de tan poca población como es la nuestra que durante cuatro meses fue la única que tenía un lugar de hisopados diarios y la misma gente que trabaja y demás sabe cuál es su capacidad para dar una respuesta buena porque se puede hisopar a millones de personas, pero quién los procesa, quién los carga, quién envía los documentos y quién sigue a esa persona".

"Nosotros sabemos cuál es nuestro límite porque estamos haciendo esto desde hace un año y medio y no tenemos quejas. Obviamente que la gente tiene angustia, incertidumbre, pero no tuvimos más que algún exabrupto o alguna crisis por su estado, pero nada grave", siguió, y culminó: "Vemos que la gente está irascible cuando sabemos que ninguna de las dos cosas es urgente porque el hisopado rápido no cura, ni la vacuna en un día hace efecto". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Pinamar, Martín Yeza, Covid, Eduardo D´Agostino

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!