
Municipales
Jésica Benítez, integrante de Mumalá, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) en el marco del 8M: día internacional de la Mujer. “Hay un montón de leyes que hoy en día nos protegen, pero sin políticas públicas y efectivas en lo real y en lo visible, no sirven de nada”, planteó.
“Hace mucho tiempo nos enaltecían, nos ponían en un altar y nos decían ‘feliz día’. Gracias a los movimientos feministas, a las feministas se pudo visibilizar que este es un día de lucha, que no hay nada que festejar. Ese día surgió después de una represión, de asesinatos a mujeres que luchaban por sus derechos en el trabajo”, reflexionó.
También cuestionó que “siempre decimos que hay un montón de leyes que hoy en día nos protegen, pero sin políticas públicas y efectivas en lo real y en lo visible, no sirven de nada”.
Benítez, referente del espacio feminista en Tigre, estimó que el ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad deja mucho que desear y precisó que hay un femicidio cada 21 horas y el año pasado, en pleno confinamiento, era cada 14. “La pandemia dejó a la luz todas las falencias que hay de parte del estado para acompañar a estas mujeres. Vamos a cumplir dos años con el virus y no hay cambios, las muertes están igual, nos siguen matando y revictimizando a la víctima”, sostuvo.
“El patriarcado está en todos lados, existen los micromachismos, hay muchas violencias naturalizadas que nos obligan a nosotras a estar siempre en un lugar inferior al varón”, subrayó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?