Martes 01.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
11 de abril de 2022 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Según el INDEC, cayó la desigualdad: “Argentina es un país más igualitario que con Macri”

El director del Centro de Estudios Políticos y Económicos (CEPEC), Leo Anzalone, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el informe del INDEC respecto a la distribución del ingreso. “La diferencia de salarios entre el 10 por ciento que más gana y el 10 que menos gana, se achicó”, aseguró.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

La situación económica no da tregua en nuestro país, y así también lo evidencia la opinión pública en las diversas encuestas que reflejan esta preocupación. Al respecto, Leo Anzalone avizoró: “La semana que viene vamos a conocer el índice de inflación de marzo, que va a ser el más alto del año y va a marcar un techo; además creo que en los últimos días de ese mes el gobierno lanzó un buen paquete de medidas tendientes a controlar la inflación y cuidar los ingresos”.

“Bajó el precio de la harina mediante el fideicomiso, relanzó el programa Precios Cuidados, aumentó la tasa de interés y por otro lado vimos bonos a jubilados, más la apertura de paritarias; hay una política bastante integral que apunta a desacelerar la inflación que es producto de un shock externo muy grande con lo que está ocurriendo en Europa”, agregó. De este modo, amplió: “Es una premisa del gobierno cuidar los salarios, una cuestión de justicia social, y los datos demuestran que hasta diciembre los salarios le ganaron a la inflación”.

Sin embargo, aclaró: “Probablemente esta dinámica se frene un poquito durante los primeros tres meses del año; aunque la desigualdad viene bajando, lo cual es un dato muy importante”. Y profundizó: “Hoy Argentina es más igualitaria que en 2017 y la diferencia de salarios entre el 10 por ciento que más gana y el 10 que menos gana, se achicó”. En esta línea, contrastó estos índices positivos con las constantes subas de precios: “Hay una disociación entre la macroeconomía, que representa la industria, el empleo, etcétera, y la microeconomía, entendida como el bolsillo de los argentinos afectado por la alta inflación”.

“Hoy la gente siente que la plata le alcanza menos, eso se va a corregir porque el gobierno sigue con políticas activas; el Frente de Todos gestiona mucho mejor de lo que comunica”, añadió. Asimismo, destacó: “Todos los meses se están generando empleos, y sobre todo privados registrados. Hay 580 mil personas más trabajando que hace un año atrás, hoy Argentina ya recuperó todo lo que perdió por la pandemia en puestos de trabajo”. Y concluyó: “Con este dato, sumado a la industria que puja fuerte y las exportaciones, cuando el país logre dominar la inflación, va a haber un cambio en la calle que se va a sentir muy profundamente. Como decía Perón, el órgano más sensible es el bolsillo y cuando sentimos que eso rinde un poco más, la gente va estar mejor; eso retroalimenta la economía a través del consumo”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Economía, Mauricio Macri, Leo Anzalone

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!