Lunes 20.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de abril de 2022 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

La médica Marta Cohen presentó su libro sobre la pandemia: “Es un registro histórico”

La médica patóloga Marta Cohen dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la presentación de su libro y el presente de la pandemia. “La situación en Argentina está bien, con pocos casos, pero puede haber un pico como está atravesando Europa”, advirtió.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

La médica patóloga recibida en la UNLP, Marta Cohen, volvió a su ciudad académica para presentar su libro “Un mundo en pandemia: lecciones y desafíos del coronavirus”, del que destacó que surgió como un “registro histórico para las próximas generaciones”, en diálogo con REALPOLITIK FM. “Es un libro de divulgación científica, al alcance de la población en general. Son siete capítulos que empiezan por mi persona: cómo llegué a La Plata desde Trenque Lauquen, luego Sudáfrica y el Reino Unido, y cómo me convertí en el rol de comunicadora con lo que pasaba en la pandemia”, explicó.

“También habla de los errores que hubo, de las lecciones a nivel global y qué aprendimos; el último capítulo es la pos pandemia, cómo debemos prepararnos, qué pasó en las escuelas, con la ciencia y la situación económica”, agregó. De este modo, particularizó sobre las equivocaciones: “La OMS (Organización Mundial de la Salud) no tuvo un plan de comunicación desde un primer momento; la pandemia se declaró tarde, perdiéndose los meses de enero y febrero”.

“Esta pandemia se podría haber evitado, podría haber sido una epidemia en China pero se transformó en una pandemia porque el gobierno chino, la OMS y distintos gobiernos todos actuaron equivocadamente, y sobre todo con mucha lentitud”, cuestionó. En tanto, relacionó estos fallos con los negacionistas de la enfermedad: “Por eso hubo muchas fakes news, con movimientos antivacunas tan radicalizados; es como la religión, la gente necesita creer en algo. Además, me llamó la atención que medios de comunicación argentinos se referían a los médicos por la verdad como una pseudociencia”.  

Finalmente, evaluó la gestión de la pandemia del gobierno argentino: “La manejó con errores: hizo una cuarentena excesivamente larga y temprana, y cuando llegó el momento de cerrar la gente estaba cansada, después no hizo muchos testeos y el seguimiento epidemiológico era difícil”.

Y concluyó: “Ahora, entre las cosas buenas, están dando las cuartas dosis y hay mucha población vacunada; la situación está bien, con pocos casos, pero puede haber un pico como está atravesando Europa. Hay que estar preparados, la vacunación es imprescindible para poder enfrentar la pandemia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm 


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

OMS, Pandemia, Marta Cohen, COVID-19

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!