Miércoles 06.12.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de abril de 2022 | Nacionales

El kirchnerismo avanza

¿Se le acabó el carretel a Alberto Fernández?

Alberto Fernández está viendo diluirse su autoridad política sin atinar a tratar de revertirlo. El país parece funcionar por fuera de las decisiones del presidente, que es testigo de cómo las corporaciones, la oposición, el FMI y sus propios aliados del Frente de Todos actúan como si no existiera.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

No hay ya ninguna centralidad política de Alberto Fernández en un país presidencialista. Ayer por la mañana se reunió con empresarios en Olivos, pero ni se animó a sacar el tema de la “renta inesperada”. Mucho menos está en claro de dónde saldrán los fondos para pagar los auxilios a los sectores más vulnerables que anunció Martín Guzmán. Todas son dudas. Es necesario marcar un rumbo claro para apuntar a la recuperación de la Argentina. Pero Alberto no se anima a definirlo.

Desde el cristinismo la exigencia de la cabeza del ministro de Economía ya no se preocupa en cuidar las formas. Andrés Larroque afirmó este que Guzmán estuvo demasiado tiempo para no conseguir nada y aseguró  que es el culpable del fracaso electoral de 2021 y quien los llevará a la derrota en 2023. En realidad, no piden la cabeza de Guzmán únicamente, sino también de quien lo designó. 

Por otro lado, también se anunció en La Plata la institucionalización del Frente de Todos. Y estuvieron todos, menos el albertismo.  Allí estaban todas las expresiones políticas del Frente de Todos: Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Malena Galmarini,  Mónica Macha, Carlos Casaretto, Verónica Magario, Mario Secco y Martín Insaurralde. El albertismo brilló por su ausencia.

Mientras que el presidente insiste en que aspira a la reelección en 2023, uno de sus ministros, Wado de Pedro, se encuentra en Israel, reuniéndose con el mandatario y con el canciller de ese país. El ministro del Interior encabeza una comitiva oficial en la cual está Daniel Filmus y siete gobernadores. No es cualquier ministro: es el principal ministro de Cristina. Y postulante a la presidencia el año próximo, para más precisiones.

Por su parte, en silencio Alberto visita localidades con auditorios semi-vacíos y aparece con referentes que difícilmente le ayudarán a recuperar los votos ni el crédito perdidos entre las clases medias. Más bien todo lo contrario.

Mientras Alberto se hunde, Cristina parece recuperar cierta vitalidad. Se reúne con al embajador de los Estados Unidos y recibe a la referente en materia de Seguridad, como si fuera la presidenta. Las encuestas le confirman que fue una excelente decisión para ella y su espacio tomar distancias del presidente que ella misma escogió. La pregunta es si también lo será para la gobernabilidad y el crecimiento económico de la Argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Daniel Filmus, Martín Insaurralde, Mario Secco, Alberto Fernández, Verónica Magario, Axel Kicillof, Wado de Pedro, Martín Guzmán,  Mónica Macha, Andrés Larroque, Máximo Kirchner y Malena Galmarini, Carlos Casaretto

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!