Jueves 30.11.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de mayo de 2022 | Nacionales

De cara al 2023

La UCR y Sergio Massa, los grandes vencedores de la semana

El fin de semana trajo consigo el empoderamiento de la UCR y de Sergio Massa. Las disidencias internas dentro del Pro y del gobierno nacional posibilitaron la suba de sus acciones, instalándolos como presidenciables para 2023.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

Del lado del radicalismo, la convención nacional se desarrolló en un clima de euforia y de convicción sobre una segura victoria en las presidenciales con un candidato radical. “Acá está el presidente de los argentinos de 2023. Va a ser Facundo (Manes) o voy a ser yo”, afirmó sin filtro Gerardo Morales al dirigirse al auditorio. Y es que tanto la crisis de liderazgo del Pro, como el excelente resultado electoral del radicalismo en las últimas elecciones legislativas autorizan a albergar expectativas optimistas.

El referente radical Ernesto Sanz afirmó, por su parte, que al Frente de Todos "no se les cae una medida de cómo salir del embrollo institucional, político y económico" que atraviesa la Argentina.

“Sabemos que quien asuma el año que viene las riendas del país tendrá que tomar decisiones difíciles y por eso como partido preferimos tener un plan de gobierno, antes que nombres que atraigan votos de los ciudadanos”, sentenció.

Tal es el optimismo que reina en la UCR que hasta imaginan presentar una lista “pura” en las PASO, sin sumar aliados de los otros espacios que componen la coalición opositora. Y hasta se animaron a bajarle el pulgar a Javier Milei, a condicionar su permanencia al acuerdo de un programa de gobierno con matriz radical y a sumar otros espacios democráticos para darle mayor consistencia a la alianza,

Según Sanz, “Gastón Manes consolidó al radicalismo bonaerense y para tener un apoyo adicional, sí queremos llevar nuestro (candidato) nacional necesitamos a Buenos Aires, porque posee una gran densidad poblacional. Luego, Facundo Manes recolectó votos de una manera no convencional del partido. Ya que, antes, la UCR no tenía el apoyo de los sectores más vulnerables del conurbano y hoy lo tenemos, por eso estamos entusiasmados”.

En la mente de muchos está la presentación de una fórmula compartida entre Facundo Manes y Gerardo Morales, aunque otros sugieren la conveniencia de que una mujer ocupe  el segundo lugar en la boleta.

Por su parte, Sergio Massa vivió una jornada de gloria el pasado viernes, cuando consiguió torcerle el brazo al ministro Martín Guzmán al imponer su exigencia de subir el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. Ante el paso al costado del crisitinismo, el presidente de la Cámara de Diputados comenzó a potenciar su rol como probable candidato del Frente de Todos para 2023. E , incluso, no puede descartarse que asuma un “superministerio” en el caso de que Guzmán no consiga resistir en su cargo.

En este fin de semana, los movimientos internos de ambas coaliciones comenzaron a evidenciar que el trayecto hasta las elecciones de 2023 será traumático y que abundarán las sorpresas, a punto tal que nadie podría asegurar que se mantengan las alianzas actuales. Mas bien, podría sospecharse todo lo contrario. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

UCR, Gerardo Morales, Alberto Fernández, Facundo Manes, Sergio Massa, Martín Guzmán, Gastón Manes, CFK

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!