
Provincia
El delegado de ATE del Consejo Escolar de La Plata, Alejandro García, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la situación educativa de la ciudad. “Venimos con una desidia que no es de ahora, es de hace tiempo donde la falta de financiamiento en materia educativa tiene larga data”, aseguró.
"Nos preocupan las declaraciones del intendente porque ante una escalada como la que venimos viendo de la derecha o del liberalismo se ponen en juego nuestras fuentes laborales y estamos en alerta. Es una realidad que nos toca vivir, pero estamos dispuestos a dar batalla porque no solo hablamos de nuestras fuentes laborales, sino de una educación pública, gratuita y de calidad", indicó el delegado de ATE en el Consejo Escolar de La Plata, Alejandro García.
Y continuó: "Los consejos escolares son organismos creados por la constitución provincial y eso es importante de remarcar porque no es que la municipalidad se puede hacer cargo o lo pueda hacer sin ningún tipo de trabas". En este sentido, sentenció los dichos del intendente: "Esto es una cuestión legal que se encuentra en el marco de la provincia de Buenos Aires y, por lo tanto, no se le va a hacer fácil a Garro eliminarlos, además de la pelea que nosotros vamos a darle".
Para contextualizar, el sindicalista dijo: "Venimos con una desidia que no es de ahora, es de hace tiempo donde la falta de financiamiento en materia educativa tiene larga data. Hay que hacer memoria porque yo hace 25 años que trabajo acá y nunca en materia educativa se ha hecho una inversión importante como para obtener una solución de fondo".
Y resumió los fracasos más cercanos: "Si partimos del gobierno de Scioli ya se había desfinanciado profundamente a la educación y se vio superado esto con María Eugenia Vidal. Las consecuencias de eso las vemos ahora, pero vienen desde hace mucho tiempo", observó.
Asimismo, advirtió: "Las cuestiones políticas yo no las manejo porque hay un cuerpo político que se dedica a esas cosas y se encuentran divididos en dos facciones políticas con seis de Cambiemos y cuatro del Frente de Todos; son ellos los que deben dar respuesta a este tipo de cuestiones que no se solucionan".
En este sentido, señaló: "Los principales responsables de esto es la clase política donde está primero el gobierno provincial y segundo los consejos escolares a través de sus consejeros, en este caso con mayoría de Cambiemos que es justamente oficialismo en la ciudad de La Plata".
Para empezar a cerrar argumentó sobre las responsabilidades del mandatario local: "Hay 1500 millones de pesos del fondo de financiamiento educativo que es lo que tiene la municipalidad a cargo para responder y dar uso, debiendo destinarlos a la calefacción de las escuelas principalmente en esta época del año".
Finalmente, García concluyó: "Por lo tanto, las palabras del intendente no son ciertas, tira la pelota afuera y no se responsabiliza de las cuestiones que le tocan a él". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Educación, Alejandro García, Daniel Scioli, Julio Garro, Consejo Escolar de La Plata, María Eugenia Vidal¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS