
Nacionales
El referente de la Coordinadora de ex Trabajadores de Empresas Privatizadas, Fernando Cardozo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la jornada de reclamo en el Congreso Nacional que busca leyes de reparación para los afectados por las privatizaciones menemistas. “Muchos compañeros ya fallecieron y a otros se les va la vida”.
Ex trabajadores de empresas privatizadas en la década del 90 (Encotel Correo, SEGBA, YPF, Gas del Estado, Telefónicos, Agua y Energía) movilizarán este mediodía al Congreso en reclamo de leyes de reparación para quienes fueron excluidos de la propiedad participada y de los bonos, además de los derechos laborales y jubilatorios correspondientes.
Al respecto, Fernando Cardozo, referente de la Coordinadora de ex Trabajadores de Empresas Privatizadas, contextualizó: “En 1989, cuando la ley de reforma del estado habilitó el remate de las empresas públicas, un articulado disponía que los trabajadores iban a ser parte de un porcentaje del capital accionario de las empresas privatizadas”.
“En todo el país hubo 100 mil cesanteados a través de retiros voluntarios, que eran despidos encubiertos, y la mayoría de los trabajadores no fueron beneficiados con lo que mandaba la ley; y las empresas hicieron negocios comprando el capital del estado a precio de vil”, agregó. En cuanto a los reclamos de los afectados, detalló: “Empezaron desde 1994 y la Justicia determinó que a los trabajadores les corresponde el pago, inclusive el juicio llevó más de 20 años y con sentencia firme el ministerio de Economía aún no abonó nada”.
“Le pedimos al Congreso Nacional que trate los diversos proyectos de reparación histórica que ya hay presentados, para dar solución a esta situación de tres décadas”, esgrimió. En este sentido, enumeró las propuestas que acompañan su demanda: “Hay presentadas en las dos Cámaras del Congreso, concretamente en Senadores mediante la legisladora García Larraburu (Silvina) del Frente de Todos; y el senador Mario Pais, que presentó un proyecto de ley para los ex trabajadores de Gas del Estado”.
“En Diputados lo hizo Romina Del Plá, con proyectos de ley para reconocer los derechos laborales y previsionales de ex trabajadores de YPF y para que los de Correo y SEGBA podamos tener una indemnización por el incumplimiento de la propiedad participada; la diputada Tolosa Paz (Victoria) recientemente presentó un proyecto de indemnización para Petroquímica General Mosconi; y hay otro de Vanesa Siley para beneficiar a los ex trabajadores de Agua y Energía”, añadió.
Y remarcó: “Por suerte ya hay un consenso generalizado, de distintas bancadas y bloques, donde ya no se discute más la razón de estos reclamos; ya están fundamentados y probados que corresponden, resta darle una solución”.
En su caso particular, como ex empleado de SEGBA, describió: “Yo fui cesanteado y no cobré nada del programa de propiedad participada; soy parte de la decena de miles de trabajadores que estamos con esta reivindicación y lucha”.
Por otra parte, Cardozo se refirió a la situación de Encotel Correo: “Con el proceso privatizador, se constituyó en sociedad anónima como ENCOTESA y después el Correo se dio a concesión, donde es muy conocido el caso de Macri que dejó una deuda millonaria del canon del Correo; pero mucho menos conocida es la deuda que el estado nacional tiene con sus trabajadores, que es independiente del tema empresario”.
“Acá lamentablemente tenemos una carrera contra el tiempo porque los más pibes de este proceso ya tenemos más de 50 años, muchos de nuestros compañeros ya fallecieron y hay gente muy grande que no puede esperar porque se les va la vida”, cuestionó.
Finalmente, adelantó cómo de desarrollará la protesta: “No es la primera vez que vamos al Congreso, ya lo hicimos en varias oportunidades. Vamos a hacer un acto donde van a hablar los distintos compañeros de todas las delegaciones; la convocatoria se va a desarrollar también en distintas provincias del país y es transversal a todos los partidos políticos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS