Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
La dramática historia de una mujer en Tucumán: Fue violada por su empleador y hoy busca a su hija
Carmen Méndez tuvo a su hija el 12 de abril de 1985 en el sanatorio CIMSA de Tucumán, y desde aquel entonces desconoce su paradero. En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) contó detalles de la odisea.
"Mi historia comienza cuando yo era muy jovencita, estaba enamorada y tuve una hija. Yo encontré al papá de mi hija con otra persona y me separé inmediatamente sin saber que estaba embarazada y tuve que irme a la casa de mi abuela donde me crié desde chica", inició Carmén Méndez.
"Yo después de eso empecé a trabajar en casas de familia y a los cuatro meses y algo más fui violada y de ahí quedé embarazada nuevamente. Mi primera hija ahí tenía entre cuatro y cinco meses y mi patrón, que tenía una familia de tres hijas, me violó y yo salí del trabajo y me fui a lo de una amiga a la que no le dije nada porque me daba mucha vergüenza, me sentía sucia", continuó la mujer.
En este sentido, la buscadora indicó: "Yo me empecé a sentir mal, tenía síntomas y no lo podía creer, pero me empezó a crecer la panza y se dieron cuenta en la casa de mi abuela y me echaron porque pensaron que había vuelto con el papá de mi hija". "En ese momento estuve de acá para allá, de un lado a otro, hasta que un día fui a la casa de una enfermera que necesitaba alguien que le cuide a dos chiquitas", completó.
"Me dijeron que en lo de la enfermera me iban a pagar un sueldo y no iban a tener problema de que yo esté con mi hija y con quien venía en camino. Sin embargo, nunca cobré nada, sino que lo único que tenía era la estadía con mi hija y la comida", añadió.
A su vez, comentó en donde estaba ubicada al momento del nacimiento de su segunda hija: "Yo estoy en una ciudad que se llama Banda del Río Salí (Tucumán), a 25 minutos de la capital, y la persona que me permitió quedarme en su casa estaba a 20 minutos también. El barrio ese se llama Villa Angelina y yo ahí me dedicaba a hacer todas las cosas porque ella trabajaba, a veces venía a la noche pero a veces pasaban varios días y no venía".
Fue allí que nació su segundo bebe: "Cuando Yésica cumplió su primer añito, al día siguiente ya tenía dolor de parto y como la mujer que me alojaba trabajaba en el sanatorio me hacía atender con las órdenes de ella por el doctor Arias. Los dolores empezaron a las 7.00 de la mañana y después de varias horas se dieron cuenta que la bebé estaba ahorcada con el cordón umbilical, pero pude tenerla y pesó cuatro kilos", recordó.
"Ella era blanca, pelirroja y tenía ojos azules porque yo la alcancé a ver cuando la limpiaron, era preciosa, hermosa", dijo, y agregó: "Después yo me quedé dormida porque me dieron un Valium y me desperté, vi a una enfermera y le dije que quería amamantarla, pero me dijo que no porque el parto había sido muy difícil". Tras este primer diálogo, la mujer contó que se volvió a dormir: "Me dormí de nuevo y me despertó Susana Granero de Valdez, que fue quien me robó a mi hija, que es la enfermera donde yo vivía, estaba también una mujer que se llamaba Viviana y otra persona que se llamaba María Esther. Susana me dijo que mi hija mayor estaba con fiebre y que me vaya a la casa".
"Volví a ver a Susana el 15 que regresó a la casa y me gritaba sin que pase nada, pero ella no quería darme explicaciones sobre mi hija y, entonces, me gritaba sin yo entender nada y finalmente me echó", recordó. Desde ese momento, Carmen Méndez busca a su hija menor que nació el 12 de abril de 1985 en el sanatorio CISMA. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS