
Provincia
El diputado nacional por Formosa Libre, Fernando Carbajal, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el panorama político y las expectativas con el “superministro”. “Hay que saber si Massa va a tener margen y el respaldo político para llevar tranquilidad a los mercados”, afirmó.
En primera instancia, el legislador formoseño analizó el nuevo rol de Sergio Massa. “Estamos con cautela, con pesimismo también porque lo que hay que decir es que no hubo ningún cambio sustancial, son los mismos jugadores que ya estaban, los han cambiado de lugar y nada más. Hasta que no se defina cuáles son las decisiones políticas que se van a tomar en materia económica y si la coalición de gobierno va a seguir en esta comedia de enredos, tenemos mucha cautela en qué es lo que va a pasar con la situación económica y política”, sostuvo.
“El cambio que se ha producido es que entra un ministro de Economía con mayor respaldo político, porque tiene peso propio, es una de las patas del Frente de Todos. Ahora hay que ver si los otros componentes que están en permanente tironeo, le van a permitir implementar las políticas que se van a llevar adelante. Desde la oposición tenemos que ser responsables y actuar con mesura y esperar cuáles son las políticas económicas que se platean”, indicó también.
El diputado nacional remarcó que lo que llevará a tranquilizar los mercados “es un mensaje político claro” del gobierno. “Hay que saber si Massa va a tener margen y el respaldo político para llevar tranquilidad a los mercados, esa es la duda. Lo cierto es que en la ultima sesión de Diputados la mitad del bloque del Frente de Todos estaban con cartelitos pidiendo el Salario Básico Universal, sin decir de donde lo van a financiar. Massa genera expectativas favorables, pero si no se traduce rápidamente en políticas claras y concretas hacia donde va el país, ese capital político se va a diluir rápidamente”, advirtió.
Para Carbajal el futuro del nuevo ministro de economía depende de lo que decida el kirchnerismo. “Batakis asumió con consenso del kirchnerismo, pero no tuvo la capacidad de generar una política económica concreta. ¿Massa lo va a lograr? La verdad no lo sabemos. Hasta ahora el kirchnerismo apoya candidatos, pero después le dicen lo que tienen que hacer, y si no lo hacen lo tumban. Se lo hicieron al presidente, a Batakis y vamos a ver que pasa con Massa, ojalá se conforme un consenso, porque esta es una pelea dentro del Frente de Todos pero el que paga los platos rotos son los argentinos”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS