Lunes 13.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de agosto de 2022 | Nacionales

Ola de escraches

Hicieron un polentazo en la puerta del ministerio de Economía

Tras los desbarajustes económicos, los escraches se volvieron moneda corriente y el hartazgo de los argentinos no deja de crecer. Hoy, el "alto guiso" pareciera solo un romántico recuerdo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Realizaron un polentazo en la puerta del ministerio de Economía de la Nación. Es decir, arrojaron polenta en el suelo de la cartera. EL hecho, que sucedió este viernes después del mediodía, fue protagonizado por dos mujeres y un hombre.

La protesta se dio en el marco de las diversas manifestaciones que se vienen dando en rechazo a la situación económica que atraviesa a todos los argentinos: inflación imparable, suba descontrolada del dólar e incertidumbre total después de la renuncia de Martín Guzmán, el ascenso y descenso de Silvina Batakis, y el nombramiento del superministro, Sergio Massa.

En este marco, todavía resuenan en los ciudadanos descontentos con el gobierno las palabras casi burlonas de la vocera presidencial, Gabriela Cerrutti, quien el último jueves aseguró que en el último año la jubilación le ganó a la inflación, pero que “tenemos que seguir trabajando y remontar la pérdida que hubo del salario durante el macrismo de 14 puntos que después se profundizó con la pandemia”.

NI ALTO GUISO, NI LATA DE ATÚN

En 2011, un joven fue grabado afuera de una cancha diciendo que “con 15 pesos” se hacía “alto guiso”. Hoy con esa cantidad de dinero se puede comprar, a lo sumo, un par de caramelos o un chupetín, pero nada más. Pasaron sólo once años, pero la devaluación y la inflación se incrementaron sin control y destruyeron el poder adquisitivo de lo argentinos.

Tal es así que, como informó REALPOLITIK días atrás, en Argentina el billete de mil pesos, el de mayor denominación actual entre los circulantes, ya no alcanza ni siquiera para acceder a una lata de atún de 300 gramos.

En este escenario, resulta imperioso que la economía se estabilice y que los trabajadores dejen de perder poder adquisitivo. Hoy, Sergio Massa pareciera la única esperanza posible. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!