
Nacionales
El máximo referente del metal pesado nacional, Ricardo Iorio, se presentó en el club Atenas de La Plata y durante el show, a través de pantallas, reivindicó las figuras de Juan Domingo Perón, Ignacio Rucci, José de San Martín, Manuel Belgrano y Juan Manuel de Rosas, en un claro mensaje contra el gobierno kirchnerista.
En territorio platense, la banda Iorio desplegó las canciones que emiten un sentir, un parecer del reconocido artista del heavy nacional. Durante la noche del sábado tiró al asador su repertorio de clásicos: “Pensando en llegar”, “Patria al hombro”, “Debes saberlo”, “Orgullo argentino”, “Convide rutero”, “Cautivos del sistema”, “El visitante”, “Toro y pampa”, “Si me ves volver”, “Triunfo”, “Me gusta la gente simple” (de Facundo Cabral), “Muy cansado estoy” y “Ser humano junto a los míos”.
Fiel a su estilo polémico, entre tema y tema, el músico mostraba en la pantalla imágenes de Perón y Rucci, con una clara bajada de línea: “Para cantar, compañero, hay que perder el miedo”, lanzó al publicó que colmó Atenas.
El ser nacional, el patriotismo y la reivindicación a los ex combatientes de Malvinas fueron temas recurrentes en la estética del show, como lo vienen siendo desde hace años en la carrera de Iorio. Su clásico estilo de relatar en forma gauchezca su pensamiento no tuvo desperdicio: “Los libros son un testimonio, después está la memoria”, dijo a los presentes para que “no se dejen llevar por el relato”.
Ricardo Iorio reapareció en los escenarios tras marcar sus claras diferencias con el kirchnerismo. En una jugosa entrevista con el periodista Santiago Cúneo, realizada este año, el creador de bandas pilares del metal como V8 y Hermética, hablaba sobre la coyuntura política y se pronunciaba en contra del gobierno nacional, al cual acusaba de infiltrarse dentro del movimiento peronista y de destruir a figuras cercanas a Juan Domingo Perón, como la del líder sindical asesinado por montoneros José Ignacio Rucci.
"¿Evita montonera? ¿Pero de qué están hablando, giles? ¿Qué relato se comieron?", lanzaba el ex líder de Almafuerte en referencia a las ideas que describe como “la desgracia del bolcheviquismo en el Partido Justicialista”, que promueve el peronismo pseudoprogresista que forma parte del Frente de Todos.
Sus delaciones y acciones van de la mano. No solo las imágenes alegóricas que se exhibieron durante el recital, sino también canciones que siguen siendo tan actuales como “Muy cansado estoy”, de V8: “Recorriendo las calles solo hallé corrupción, gente apurada que quiere ganar sembrando solo dolor….”.
Sin ser una estrella de rock tradicional, Iorio es todo lo argento que puede ser. Hace literalmente lo que se le canta, después de cuarenta años en la ruta, y desafía al actual gobierno sentando su posición ideológica.
Ricardo Iorio entendió todo y logró cantar lo que hace: reivindicar el “orgullo argentino”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS