Sábado 25.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de agosto de 2022 | Provincia

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ecocidio en el parque Pereyra Iraola: “Se llevaron diez eucaliptos de gran porte”

Roxana Donato, de la ONG Historia y Naturaleza, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la explotación del parque Pereyra Iraola. “Desmerecen la reserva y no necesitan fundamentar la necesidad del estudio de impacto ambiental”, afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Daniel Brichetti

"Nosotros nos enteramos que existía un convenio entre el ministerio de Desarrollo Agrario y la Facultad de Agronomía de la UNLP que consistía en la cosecha de un monte de eucaliptos de unas 400 hectáreas de las que se estarían produciendo de manera sostenible y sustentable para la economía circular 200 hectáreas, llevándose la cosecha fuera de la reserva para realizar viviendas sociales", inició Roxana Donato.

La integrante de la ONG Historia y Naturaleza detalló: "Cuando nosotros nos enteramos de lo que estaba sucediendo inmediatamente pedimos información y explicaciones pertinentes". Y afirmó: "Sin embargo, lejos de darnos datos, continuaron avanzando con el convenio mediante la tala y extracción del monte de eucaliptus que está desde el año 1990 porque pertenecía a una papelera".

"Cuando fue cedida esa parte, el parque aún no era reserva de biosfera. Por lo cual, ese predio -que había sido mal cedido a esa papelera porque era un parque provincial- no tendría que tener estos usos sin mínimamente un informe de impacto ambiental realizado, aunque ellos digan que no es necesario", planteó. Y afirmó: "A nosotros nos parece que no saben dónde están situados porque no nos pueden decir que no es necesario hacer un informe de impacto ambiental para semejante actividad extractivista que ellos van a realizar en una reserva nombrada por UNESCO".

A su vez, Donato señaló que observan que "ellos desmerecen la reserva y no necesitan fundamentar la necesidad del estudio de impacto ambiental. Utilizando palabras se escudan en el cuidado del ambiente cuando están realizando una actividad de extractivismo y por eso cuando nosotros vimos esto tuvimos que hacer una denuncia al ver que se llevaron diez eucaliptos de gran porte".

Desde este aspecto aseveró: "Nadie vio nada, se los llevaron con total tranquilidad. A nosotros esto nos da la pauta de que van a querer avanzar con el convenio ya que en ningún momento el comité de gestión que ellos mismos nombraron lo consultaron", sostuvo. 

En este marco, la mujer subrayó: "La comisión asesora que se distingue del comité asesor se encuentra formada por organizaciones sin fines de lucro de la sociedad civil. El comité, en cambio, se encuentra conformado por los representantes de los municipios y los ministerios", diferenció.

Finalmente, cerró: "No debemos olvidarnos que antes de la presentación del convenio, hubo un monte que se incendió varias veces. En una de esas ocasiones había varios focos en lo que son las 400 hectáreas del monte bien alejados los unos de otros, lo que demuestra que fueron intencionales y por lo cual denunciamos en la Justicia". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!