
Pelota dividida
El abogado especialista en derecho penal y libertad de expresión, Alejandro Sarubbi Benítez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la presentación legal contra la vicepresidenta, por considerar que no denunció hechos de corrupción de los cuales tenía conocimiento.
“Si uno escucha la exposición que hizo la vicepresidenta, denunció una serie de hechos delictivos vinculados a la corrupción política, desde José López, Caputo y Macri. Habló de un montón de hechos de corrupción de los cuales supuestamente ella estaba al tanto, mostrando documentación, chats e incluso lo compartió en redes sociales”, comenzó el abogado, Alejandro Sarubbi Benítez.
En este marco, estableció que en su rol de “presidenta, senadora y hoy vicepresidenta, en todo momento fue funcionario público y su deber ante conocimiento de una acción de delito, es denunciar”. “Es una obligación que impone la ley o bien encubrió estos hechos para beneficio personal”, cuestionó.
Para el letrado, la causa Vialidad es una buena señal a futuro. “El poder judicial de a poco se va dando cuenta que ya la gente no soporta vivir en un contexto en el cual el político vive una realidad distinta, con impunidad, donde hace las cosas a gusto sin sufrir ningún tipo de consecuencia. Acá hay un quiebre interesante que se empieza a dar, amén que Cristina no va a ir presa. Es una realidad, por una cuestión e tiempos procesales, fueros y edad, es altamente improbable que alguna vez pise un penal”, sostuvo.
En el mismo sentido, habló del discurso expuesto por Cristina Kirchner, al cual describió como “defensa política”. “La realidad indica que el expediente en sí no hizo ningún acto de defensa. Para poder decir que a ella no la dejan hablar, salió a hacer un pedido de ampliación de la indagatoria que honestamente no correspondía. Es cierto que el imputado puede declarar en cualquier momento del proceso, lo cual no significa que pueda ampliar su indagatoria en cualquier circunstancia y razón. Es un acto procesal que tiene reglas y parámetros”, explicó.
“Creo que será condenada, pero veo que va a pasar como con Carlos Menem en su momento. Menem voló un pueblo, fue condenado, sin embargo, fue senador hasta el día que murió. Aún con condena firme nunca lo vimos tras las rejas, calculo que Cristina Kirchner tiene el mismo camino, lo que si le puede molestar es el problema económico, en el caso que se hagan decomisos. Si veo con mucho optimismo un despertar de la Justicia”, agregó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
Nicolás Caputo, José López, Carlos Menem, Mauricio Macri, Alejandro Sarubbi Benítez, Cristina Kirchner¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS