Jueves 04.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de septiembre de 2022 | Gremiales

Día Mundial del Corazón

La sede de AMP es área cardioprotegida

En el marco de las acciones de prevención y promoción de la salud, la responsabilidad social institucional y aprovechando el mes y Día Mundial del Corazón, la AMP y la secretaría de promoción de la salud del INSAP (Instituto de Investigación y Educación en Salud), informan las actividades que se encuentran llevando a cabo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En relación al eje temático destinado a la promoción de la salud nos encontramos en plena capacitación del personal para acreditar a la sede administrativa de AMP como área cardioprotegida.

Esta acreditación, certificada por la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y que alcanza los estándares exigidos por el Programa Integrado de Cardio-Asistencia (ProInCa) cumple con los requisitos detallados en el correspondiente Plan de Acceso Público a la Desfibrilación, con la ubicación estratégica -dentro de las instalaciones de AMP- de un DEA (Desfibrilador Externo Automático) y señalética instructiva; capacitación del personal de todas las áreas; simulacros de Plan de Respuesta Interno confeccionado para dar respuesta a una víctima que necesita asistencia inmediata.

PROGRAMA PREVENIR SALVA VIDAS

Asimismo, y en este mismo sentido de la cultura de la prevención, la AMP e INSAP, junto a la Fundación UDEC, Sugara La Plata y Resguardar, participan de la organización y promoción del Programa Prevenir Salva Vidas.

Esta actividad de capacitación en RCP (resucitación cardio pulmonar) y primeros auxilios está dirigida a los clubes barriales de fútbol, básquet y otros deportes a los que concurren miles de niños y sus familias semanalmente a realizar actividad física que tanto contribuye a la prevención y gestión de enfermedades no transmisibles, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes, reduciendo los síntomas de la depresión y la ansiedad, y mejorando las habilidades de razonamiento, aprendizaje y juicio de nuestros niños. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!