Sábado 02.12.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de octubre de 2022 | Legislativas

Ninguneo político

Vidal le contestó a Bullrich en la disputa por las tomas: “Ella no es diputada, no sabe qué discutimos”

La diputada nacional de Juntos, María Eugenia Vidal, lanzó un mensaje contra la titular del Pro, Patricia Bullrich, en la discusión por los desalojos en barrios populares. “Fue impulsada por el gobierno de Mauricio Macri", le recordó a la dirigente opositora.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico

El cruce se dio tras las críticas de Patricia Bullrich al proyecto de ley que prorroga por 10 años la suspensión de los desalojos en los barrios populares, votada por Juntos por el Cambio. “Si sos okupa, no te pueden embargar. Si pagás impuestos y alquilás una propiedad, te destruyen. No entiendo, ¿a quién defendemos? Esto hay que explicarlo”, había escrito en redes sociales la ex ministra de Seguridad de la Nación.

En este marco, buscando no ser polémica, María Eugenia Vidal marcó, “no es para contestarle a ella”, ya que “no tiene por qué tener toda la información”, pero “yo sí estuve en el recinto, ella hoy no es diputada, con lo cual puede no saber todo lo que acabamos de discutir”.

"Ahora, sí volvimos a defender en el recinto una ley de nuestro propio gobierno, porque fue impulsada por el gobierno de Mauricio Macri", le recordó a la líder Pro.

"Creo que defendemos los derechos de esos cinco millones de argentinos a vivir en dignidad, pero además estamos defendiendo que aquellos que son dueños del 30 por ciento de las tierras que fueron ocupadas hace 20 años puedan recibir el valor de sus propiedades. Creo que es una prórroga justa", opinó.

En cuanto al proyecto, que generó mucha confusión respecto a la problemática de las tomas, aseguró que “la regularización y suspensión de desalojo no es para cualquiera que tome una tierra, un departamento o una casa. No es para Guernica, es para un conjunto de barrios que o solamente están en un registro, sino que además cada familia de ese barrio fue censada y registrada en el 2018”.

De esta manera, se cierra la cantidad de personas que podrían aplicar en caso de que la iniciativa se convierta en ley, teniendo un número acotado de beneficiarios. “Hubo barrios que se incorporaron en la prórroga de ayer, pero no es que mañana se pueden seguir incorporando. Son barrios que están ocupados hace más de 20 años”, marcó.

“Las tierras en su mayor porcentaje son del Estado y sólo el 27 por ciento de los barrios ocupados son de privados, pero esos hoy tienen más derecho con esta ley que si no la hubiéramos votado”, agregó, ya que con esta ley “tienen derecho a que les pague el valor de sus tierras con una expropiación”.

"Sin esta ley no lo tenían y habían perdido sus tierras con una ocupación de más de 20 años", indicó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Patricia Bullrich, María Eugenia Vidal, Toma de tierras

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!