Viernes 31.03.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de noviembre de 2022 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

La UIA exige una reforma laboral: “Necesitamos un cambio profundo para generar más empleo”

El presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), José Luis Ammaturo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el trabajo en Argentina, los planes sociales y la preocupación por la falta de crecimiento del empleo privado. “Desde el año 2011 tenemos los mismos 6 millones de trabajadores”, afirmó

HORACIO DELGUY

por:
Fernanda Navamuel

Desde la junta directiva de la UIA criticaron al sistema laboral vigente, y al respecto el presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA), José Luis Ammaturo, aclaró: “El sistema de empleo privado en Argentina no crece hace once años, desde el año 2011 tenemos los mismos seis millones de trabajadores; con la pandemia bajó y después volvió a incrementarse”. Y agregó: “Hay cantidad de jóvenes que no pueden encontrar nuevos empleos, gente que queda afuera del sistema, y esto marca un problema, que es el sistema laboral argentino”.

De este modo, profundizó: “El sistema laboral argentino destruye empleos, impide la incorporación de nuevos trabajadores, es necesaria una revisión muy rápida del sistema laboral, para dar esa posibilidad de que hayan más y nuevos trabajadores; un país con trabajo es la única manera que tenemos para salir de la pobreza”.

En este tono, cuestionó las políticas asistencialistas del gobierno: “Las consecuencias las vemos todos los días, con cada vez más planes sociales, que al no generar trabajo necesitan mantenerse de alguna forma; un estado accede a brindarlos a costa de mayores impuestos”. 

“Los contratos entre las partes tienen que beneficiar a ambas, no a una sola”, añadió. Al mismo tiempo, cargó contra los dirigentes sindicales: “Uno los escucha y no quieren ni observar nada del actual sistema laboral, son extremadamente conservadores y no quieren que nada cambie. Además las Pymes son muy reticentes a incorporar personal, solamente lo hace un 3 por ciento de los empleadores cuando debería ser el 80 o 90 por ciento; no incorporar por temor a un conflicto laboral en puerta y esto debe cambiar para que el país crezca”. 

Consultado por el diálogo con la nueva ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, indicó: “Todavía no nos reunimos, sí lo hicimos con el anterior ministro Claudio Moroni. Tenemos visiones distintas con el gobierno, pero no queremos quitarles derechos a los trabajadores, queremos darle seguridad y tranquilidad a los empleadores para que estén confiados y puedan incorporar trabajo”. Y continuó: “En el resto de los países buscan que haya pleno empleo y son naciones más desarrolladas. Necesitamos que la gente se vaya acomodando a las posibilidades de trabajo con el tiempo que tenga”.

Finalmente, se refirió a la reforma laboral que impulsan desde su sector: “Hasta ahora no hemos visto una posibilidad para que suceda; nosotros tenemos números concretos que dan cuenta de esta problemática, por lo que necesitamos un cambio profundo”.

Y concluyó: “Si el contrato de trabajo le conviene a las dos partes, adelante con este acuerdo. En la medida que facilitemos esto, la generación de trabajo se va a producir sola. El empleador necesita trabajadores, sin ello ninguna empresa se maneja sola y no es viable”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Kelly Olmos, Reforma Laboral, Daniel Funes de Rioja, Claudio Moroni, UIA, José Luis Ammaturo, CAMIMA

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!