
Municipales
La presidenta de la Juventud Libertaria bonaerense, Valentina Villalobos, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el armado del espacio de Javier Milei en la ciudad de La Plata y el presente de la juventud militante.
"Creo que a la mayoría de los jóvenes nos llamó la atención la figura de Milei en un principio porque no decía lo que decían todos. Por ahí, a mí antes la política no me interesaba lo más mínimo y durante la pandemia las redes se llenaron de videos de Milei", inició Valentina Villalobos.
La líder de la juventud libertaria provincial consideró: "Creo que eso fue lo que le dio un impulso enorme para llegar a los medios más grandes que, si bien estaba hace años, no tenía la repercusión que ahora tiene y cualquier joven te puede decir lo mismo que yo". "En la pandemia estábamos encerrados, en una etapa muy importante de nuestras vidas, donde teníamos que desarrollarnos hasta socialmente y esto lo cambiaron", señaló.
Asimismo, la joven militante dijo: "El único que pedía que nos saquen era Milei, más allá que al principio la cuarentena me parecía perfecto, los primeros quince o veinte días, después me pareció un abuso porque la gente tenía hambre, todos la estaban pasando mal y los chicos tenían que ir al colegio porque había clases virtuales, pero había chicos que no tenían ni celular". Y completó: "Entonces, muchos hacían fiesta y estaban lo más tranquilo y se conoce todo eso que la hace a una pensar que no se puede así. Fue en ese momento que decidí meterme en política para tratar de cambiar las cosas".
Sobre su elección por el espacio libertario, comentó: "Fui hacia el liberalismo porque era lo nuevo: el Partido Justicialista me parecía un desastre; el Pro tuvo su oportunidad y tuvo un muy mal gobierno donde ayudó a quienes les convenía, la gente no la pasó bien; el radicalismo no me parecía viable desde ningún lugar que lo viera; y, el liberalismo me pareció lo más lógico".
"Las ideas del liberalismo me parecen de sentido común, no es algo muy loco y me cierra por todos lados", advirtió Villalobos. Y señaló: "La palabra libertad me encanta, decir 'mi libertad comienza donde termina la tuya', me parecía importantísimo, después con la cuarentena fue decir basta y el tema del adoctrinamiento en los colegios me terminó inclinando hacia este lado".
A su vez, detalló: "Nosotros desde la juventud luchamos contra el adoctrinamiento, me pasé la cuarentena discutiendo con profesoras por los textos que nos daban y no querían nombrar a Menem, pero cuando hablaban de Néstor aplaudían, una locura, lo hacían sin ocultar nada".
Finalmente, enfocó sus críticas a la militancia de Franja Morada y las autoridades de la UNLP: "En la UNLP tuvimos muchos problemas tanto con autoridades de la facultad, que nos trabaron muchas cosas para presentarnos a las elecciones y nos ocultaron información, como con Franja Morada en la facultad de Jurídicas y Sociales donde desde que entramos nos gritaban, nos amenazaban y no con otros espacios como los de izquierda con los que tuvimos charlas tranquilas". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?