
Municipales
El analista internacional, Sabino Mostaccio, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la nación que disputará los cuartos de final contra Argentina.
Países Bajos se enfrentará a la Argentina el viernes a las 16.00, por los cuartos de final del mundial. En este marco, el analista Sabino Mostaccio, contó todo sobre la nación europea. En cuanto al nombre del país, popularmente conocido como Holanda, el especialista explicó que “el cambio se debe a un acomodo mejor con la historia y geografía. Es una tierra que está varios metros bajo el nivel del mar y a lo largo de mil años se ha tenido que luchar con un montón de inundaciones y desastre naturales, teniendo que ganarle tierra al agua".
Y sumó: "También, ellos tradicionalmente son conocidos como Holanda, que es el nombre de una de las tantas provincias que conforman el país, que era tradicionalmente de donde solían salir los navegantes y exploradores que llevaron el nombre al mundo. Sin embargo, esto no representa según ellos la realidad histórica y prefieren adoptar el nombre oficial de los Países Bajos".
En este sentido, informó: "Históricamente supo ser uno de los más prósperos y estables de Europa. También una de las naciones más sufridas por su exposición a guerras e invasiones, por ser una tierra que fue codiciada por diversos poderes y cambió de manos varias veces, perteneciendo a distintos imperios como el romano, el franco, el germánico, etcétera".
Asimismo, Mostaccio contó que "su independencia fue recién en 1621 cuando Países Bajos deja de pertenecer a España y en 1648 esa independencia fue reconocida". "Desde ahí empezó a consolidarse como una tierra de mercaderes, artesanos y artistas, siendo una tierra muy rica con gente muy talentosa", afirmó.
Desde este aspecto, explicó: "Siempre supo ser uno de los países más prósperos y avanzados de Europa, actualmente está sufriendo los coletazos de la guerra de Ucrania por su secuela de crisis energética, si bien no dependía tanto del gas ruso, como su vecino Alemania, sí ha quedado muy expuesto como el resto de Europa".
Acerca de su postura en el conflicto bélico que impacta en toda Europa, advirtió: "Países Bajos decidió seguir a los demás socios de la OTAN y está respaldando activamente a Ucrania, ya que fue uno de los miembros fundadores de la organización en 1949 y no podía hacerse a un lado en este sentido".
"Está apoyando con dinero y armamento avanzado a los ucranianos, incluso está enviando oficiales para adiestrar a los ucranianos en el uso de las nuevas armas, cosa que pocos países de Europa han hecho", detalló.
Finalmente, sobre su forma de gobierno, dijo: "El régimen político es muy estable y mantiene desde 1849 la misma constitución que fue cambiada pocas veces, siendo una monarquía parlamentaria donde existe la figura del rey o reina, donde durante muchas generaciones el cargo fue desempeñado por mujeres, siendo una característica del país desde el siglo XVII". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS