
Provincia
Ezequiel Asquinasi, director de relaciones institucionales de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la nueva tradición en el uso de pirotecnia.
El empresario habló sobre la campaña que lleva adelante, denominada "Fuegos artificiales amigables" en la que intervienen empresas, sindicatos y municipios: "En todo festejo los fuegos artificiales no solo no pueden faltar, sino que siempre están, estuvieron y estarán. Los fuegos artificiales amigables son aquellos que cumplen características tales como bajo impacto sonoro, son legales, están autorizados por la ANMAT y tienen instrucciones de uso. Cuando se cumplen estas características, hablamos de fuegos amigables", declaró.
"En principio nosotros alentamos esta iniciativa porque sabemos que aquello que pueda generar alto impacto sonoro perjudica a algunas personas. Estamos llevando adelante esta campaña hace tres años; a los comercios les decimos que alienten a la gente a la elección de fuegos ratifícales con poco impacto sonoro. Lo que es del punto de vista legal, la pirotecnia está regulada por una ley nacional que establece todo lo que se puede vender, las características del mismo, etiquetas, todo lo que tiene que ver con la actividad está regulado por una norma nacional", sostuvo.
Asquinasi comentó sobre los intentos de restricciones del uso de pirotecnia en los municipios. "Las ordenanzas de pirotecnia cero o normativas provinciales son contrarias a la ley nacional y por ende inconstitucionales. Nosotros siempre plantemos buscar caminos de acuerdos y alentar al consumo de fuegos artificiales de bajo impacto sonoro. Cuando se presentan este tipo de ordenanzas se destruye la actividad legal, se cierran empresas, negocios, se pierde empleo y la gente rompe esa norma porque compra pirotecnia en el municipio de al lado o compra de forma ilegal", aseveró.
"Nosotros no queremos entrar en conflicto sino en contar que hay opciones para todos los gustos, todos los bolsillos, y que hay muchos productos que se pueden utilizar que son amigables, de bajo impacto sonoro y que también es una manera de compartir la alegría", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS