Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Moratoria previsional: “Busca complementar sin anular ningún programa que tiene hoy ANSES”
El diputado nacional por el Frente de Todos, Ricardo Herrera, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) acerca del proyecto de ley sobre beneficios previsionales que tiene media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación.
"Lo que queremos es darle sanción al proyecto que viene desde la Cámara de Senadores que impulsó Mariano Recalde y Anabel Fernández Sagasti que ha sido aprobado, obteniendo la media sanción, y que busca complementar sin anular ningún programa que tiene hoy ANSES", inició el diputado nacional Ricardo Herrera.
En este sentido, señaló: "El impulso es para acompañar las dos moratorias anteriores que van a tener vencimientos en diciembre del 2022". A su vez, explicó: "Tenemos dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados en la comisión de Asuntos Previsionales y esperamos tener suerte, no se pudo esta semana, pero esperamos tener éxito en la que viene, en el caso de que haya sesiones, para que sea puesto a consideración".
Y sostuvo: "Nos parece muy importante por el universo de personas que van a ser alcanzadas en este caso con este programa o proyecto que son 800 mil personas que estarán en condiciones de jubilarse y que se le va a poder justificar esos aportes o van a poder aportarlos al sistema previsional argentino".
Desde este aspecto, detalló: "El estado nacional va a poder acompañar a estas personas o otorgarles su derecho que es el derecho a jubilarse porque el proyecto va a permitirles alcanzar los años de servicio que no han podido aportar durante su vida laboral por medio del pago de ese periodo en ANSES que es el organismo de aplicación estipulado en el texto del proyecto".
A su vez, recordó: "Hay un decreto vigente respecto a la moratoria y si la cámara no sesiona la semana que viene creo que el presidente tendrá que prorrogarlo para poder continuar con el acceso a la misma".
Finalmente, cerró dando cuenta de la importancia de la posible nueva legislación: "De lo contrario, en el caso de llegar al vencimiento de la moratoria se van a caer y vamos a tener que volver a la ley del año 1993 que permitía comprar años hasta esa fecha con el perjuicio que esto lleva porque nueve de cada diez mujeres de la República Argentina que están en condiciones de jubilarse no lo podrán hacer", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS