
Interior
El diputado nacional electo del FIT, Juan Carlos Giordano, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) acerca de lo que dejó la llegada de la copa del mundo al país y de la convocatoria popular.
"En primer lugar, en el caso mío, de los compañeros de la Izquierda Socialista, somos parte del delirio popular, de la locura popular, de haber visto a esos once titanes y un cuerpo técnico extraordinario que logró poder tener la tercera en casa y es tal la vorágine de los acontecimientos, horas y demás que uno pierde lo que fue el mundial, los partidos y haberle ganado a una selección tan importante como Francia", inició Juan Carlos Giordano.
Y agregó: "Tengo el deseo de volver a ver la final de nuevo para vivir esos momentos con tranquilidad". Acerca de la convocatoria de la gente en las celebraciones, el dirigente del FIT afirmó: "Lo que ocurrió en los festejos es la manifestación de todo un pueblo de varias generaciones desde abuelos hasta niños, trabajadores, jóvenes, mujeres, el pueblo humilde, ganó las calles corriéndole por minutos o un tiempo breve a la malaria cotidiana y a la situación de desesperación de millones".
"Hay personas que no tienen futuro con la inflación galopante, con los salarios y jubilaciones miserables y a pesar de todo esto es un abrazo de esta selección, de estos gladiadores que llegaron a la cima máxima", aseguró. En este sentido, destacó que la celebración "fue parte de una expresión de la que muchas veces los políticos tradicionales quieren sacar provecho de una situación de algarabía popular y todo lo demás, pero en este caso no lo ha podido hacer el gobierno ni tampoco Larreta, Patricia Bullrich o Macri".
A su vez, criticó a la oposición por la utilización política de la consagración argentina: "Larreta hizo un acto político en el medio del mundial con la camiseta de la selección. Patricia Bullrich dice que ella festeja trabajando y uno se podría preguntar para quién trabaja esta gendarme, porque se la pasa polemizando con un gobierno nacional desquiciado sobre el feriado". Desde este aspecto, indicó: "No se dieron cuenta del recado de la selección porque usan el mensaje del esfuerzo o el trabajo en equipo para lograr la gloria, y en el sentimiento del Pro el esfuerzo significa la esclavitud laboral de trabajar entre diez o doce horas, como dijo Macri cuando estuvo en Qatar: 'Amo Qatar porque no hay gremios'".
Finalmente, se refirió también a la actitud del oficialismo al recibir a los jugadores, buscando usar su imagen: "El gobierno también. Cuando desciende Messi con Scaloni, Wado De Pedro estuvo queriéndose sacar una foto agarrando al capitán de la selección medio desprevenido, para capturar una imagen y sumarse a la gloria. Es una barbaridad". (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS