Sábado 23.08.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de diciembre de 2022 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

La venta navideña en jugueterías no logró repuntar y cayó 1,8 por ciento respecto 2021

Julián Benítez, gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre las ventas por los festejos de navidad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

En el marco del relevamiento que realizó el sector, el empresario Julián Benítez aseguró que hubo un gran retroceso en las ventas durante el período navideño: “Hubo una caída del 1,8 por ciento en unidades, debido a que los juguetes tuvieron un incremento”, aseguró. Además, agregó que a esto se suma que “el mundial dejó muy poco tiempo para que puedan comprar los regalos”, sumándose a la clásica “venta en la vía pública y la forma de comercio electrónico de juguetes de dudosa procedencia”. “Esto tuvo un impacto en la industria”, fundamentó.

“Esperemos que haya una mejoría camino al día de reyes, tenemos toda una semana completa para realizar las ventas, aunque reyes viene perdiendo peso hace décadas, pero esperamos que mejore para tener un balance completo del año”, agregó.

Benítez detalló hacia qué franja de edad apuntan los comerciantes a la hora de ofrecer el producto. “El 40 por ciento de la oferta está destinada al segmento de primera infancia, que es de cero a tres años. La tecnología no está recomendada. Insisto, lamentablemente el mundial dejó muy poco tiempo para realizar las compras y por esas cuestiones se recurrió a las plataformas comerciales, del comercio electrónico, que ahí también caemos en la venta de productos apócrifos y esto le quitó facturación a sector comercial tradicional”, sostuvo.

“La industria nacional tuvo un incremento interanual del 60 por ciento, muy por debajo del nivel de inflación, porque principalmente está basada en materia prima plástica que no tuvo un incremento significativo a lo largo del año. Por el lado de los importados vimos un incremento de hasta 130 por ciento por las especulaciones de traerlo a dólar oficial y marcarlo al paralelo, y esto impacta en los precios”, detalló. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Navidad, Julián Benítez

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!