
Provincia
El vicepresidente de Frente Grande, Eduardo Sigal, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la exigencia al presidente Alberto Fernández de indultar a la dirigente de la Tupac Amaru, Milagro Sala. “Me parece que está en peligro básicamente el sistema republicano de la Argentina”, afirmó.
El dirigente comentó: “Desde el Frente Grande con una cantidad de organizaciones políticas y sociales no sólo estamos exigiendo la libertad de Milagro Sala sino también pidiéndole al presidente Alberto Fernández que asuma sus plenos poderes y la indulte”.
“Quienes fueron electos por el pueblo tienen que hacer valer la voluntad de las mayorías y no dejarse llevar por las presiones, los condicionamientos que muchas veces los factores de poder ejercen sobre ámbitos como el poder ejecutivo nacional”, consideró.
Sigal se refirió a los las declaraciones del abogado Juan Vicente Sola quien opinó que "los indultos son excepcionales": “Él no puede negar que tiene un compromiso militante, orgánico con la Unión Cívica Radical y con Gerardo Morales, por lo tanto, la mitad de la biblioteca que le puede dar la razón tiene un condicionamiento político más allá de que es profesor de derecho constitucional de la Universidad de Buenos Aires”.
“No quiero descalificarlo porque en realidad él y yo, y creo que muchos radicales, deberían estar preocupados por el avance del poder judicial sobre el ejecutivo y legislativo”, agregó.
Y agregó: “El poder ejecutivo tiene que demostrar que tiene voluntad política de resolver estas cuestiones. Está muy bien que Alberto Fernández haya ido a visitar a Milagro Sala, que sea solidario, pero no puede dejar que la Justicia haga lo que quiera”.
“Me parece que está en peligro básicamente el sistema republicano de la Argentina, no por las actitudes potenciales que critican muchos medios de comunicación y opinólogos en esta última etapa del poder ejecutivo sino por el accionar concreto del como dicen ahora ‘partido judicial’ porque ha dejado de ser la Justicia para trabajar con un sentido político partidario”, reflexionó.
Por último, expresó: “Con un conjunto de dirigentes políticos, sociales estamos constituyendo un foro para pensar estos cuarenta años de democracia que han pasado y los venideros. En esto estamos confluyendo gente del Frente de Todos, del radicalismo, incluso del Pro”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS