
Nacionales
El economista y director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Hernán Letcher, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) una serie de ejes por los cuales el poder judicial influye en la vida cotidiana de los argentinos. “La Justicia tiene una vara distinta para el ciudadano de a pie”, consideró.
El director del CEPA, Hernán Letcher, dio ejemplos de cómo las decisiones judiciales actúan en la vida de los argentinos, como con la declaración de internet como servicio esencial, la habilitación del aumento de las prepagas, la aplicación de amparos para acceder al dólar oficial, las importaciones, entre otras.
“Es una característica bastante habitual del poder judicial atribuirse decisiones en materia de política económica”, cuestionó Hernán Letcher. “El poder judicial, no en su totalidad, pero en buena parte, no vela por los intereses de los argentinos y ese es un problema porque nos ubica a todos nosotros en un lugar de absoluta indefensión”, afirmó.
Letcher analizó: “La Justicia tiene una vara distinta para la vida cotidiana de los argentinos, del ciudadano de a pie”. “La transformación en materia económica está condicionada, disciplinada por el poder judicial”, reflexionó.
En relación al conflicto por la coparticipación, sostuvo: “Es un escándalo, la decisión que ha tomado la Corte está absolutamente teñida de saña política, en detrimento de cualquier expresión nacional, popular”. “Los jueces desconocen que esto afecta el erario de las provincias. Hay una clara decisión de intervenir en materia de política sin haber sido electos”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS