
Gremiales
El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) la situación del sector en relación a las ventas en las fiestas de fin de año. “El 2023 va a ser un año de muchos desafíos”, afirmó.
El presidente de FABA, Fernando Savore, analizó: “El balance fue bueno, tal vez las ventas no fueron lo mismo que las que hubo a fines del 2021 pero gracias a Dios pudimos trabajar, tratamos de poner promociones y ofertas atractivas en nuestros comercios como para motivar al consumidor a que siga siendo nuestro cliente”. En relación a las operaciones con Cuenta DNI y el descuento del 40 por ciento afirmó: “Tuvimos una venta maravillosa”.
A su vez observó: “Fue a partir de la pandemia que las personas por el miedo al contagio no asistían tanto al hipermercado y nosotros en aquel momento profundizamos más esto del delivery, de la entrega de la mercadería a domicilio, y eso hizo que la gente vuelva a confiar en el comercio de proximidad”, remarcó.
“Nosotros estamos convencidos que desde las empresas han abusado y si bien para los argentinos laburantes el 2022 fue un año difícil, para estas que estuvieron permanentemente en la especulación fue un año fabuloso”, sostuvo.
En relación a las expectativas de este año expresó que “va a ser un año de muchos desafíos, con un proceso electoral mediante; seguramente desde la secretaría de Comercio y el ministerio de Economía irán anunciando acciones que uno va a tener que empezar a verlas, a profundizarlas, como para saber dónde estará parado el comercio”.
Por último, consideró que “las pymes tuvieron un rol tremendamente importante en el 2022 porque hoy producen mercadería de calidad y por otro lado han aumentado, pero siempre en función de los insumos que utilizan no como los distintos monopolios que a mi criterio se han llenado los bolsillos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS