
Interior
Un grupo de platenses se opone a los avances en el loteo de tierras en torno al arroyo El Pescado, un cauce de agua de 35 kilómetros que atraviesa las localidades de Arana, Ignacio Correas y Villa Garibaldi, por tratarse de un valioso humedal.
Las sequías que por estos meses perjudican no solo al sector agropecuario sino que ha visto desaparecer lagunas y pequeños arroyos, no parece ser un freno para que empresas inmobiliarias de la ciudad de La Plata continúen incumpliendo normativas nacionales y municipales, que prohíben la construcción en zonas de humedales.
La ley provincial 12247 declara al arroyo El Pescado como paisaje protegido, delegando en las autoridades municipales “la realización de loteos y división de tierras”. En este sentido, el gobierno de Julio Garro prohibió el relleno y la construcción a la vera del mismo.
Sin embargo, un grupo de vecinos denunciaron que las obras de relleno y de apertura de calles, para luego realizar la división de loteos, continúa. Al mismo tiempo, inmobiliarias ofrecen terrenos en esa zona con un valor entre los 8.500 y los 9.500 dólares.
Los vecinos de la zona se encuentran juntando firmas para poder peticionar ante las autoridades por el cumplimiento de las normativas, dado que es una zona propensa a inundaciones y un recurso natural de gran importancia, entre otras cosas, para evitar crisis como las del cambio climático. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS