Miércoles 22.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de enero de 2023 | Internacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“La recomposición de la derecha reaccionaria, antidemocrática, es una corriente mundial”

El periodista y analista internacional, Héctor Bernardo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el avance del neoliberalismo en la región y el uso de las fuerzas y la Justicia para conseguirlo. “Estos movimientos autoritarios surgen con un discurso totalmente reaccionario”, afirmó.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

Para inciar, el periodista y analista internacional, Héctor Bernardo, comentó: “Se cubrió casi toda la región de gobiernos progresistas y el proyecto neoliberal, de derecha, no encuentra las herramientas para generar una propuesta exitosa electoralmente y retomar el poder”.

“Ante esa imposibilidad de retomar el poder, la derecha ha decidido por su propia fuerza y estructura empezar a utilizar su brazo más violento, salvaje, que tiene que ver con estas caras que estamos viendo en la región y que tiene como máximo símbolo a Jair Bolsonaro, y en el continente podría ser a Donald Trump”, agregó.

En este marco, el periodista analizó: “Esta recomposición de esta derecha reaccionaria, antidemocrática, antipopular, es una corriente mundial, la vemos en Francia con Marine Le Pen, en España con Vox. Estos movimientos autoritarios surgen con un discurso totalmente reaccionario, que en muchas ocasiones parecen salido de otra época, ya terminado, generalmente es ultrareligioso donde se trata a los otros incluso como infieles”.

“Esos sectores tienen ese fanatismo religioso, contra el discurso de género, las diversidades sexuales y los pobres”, precisó. Y sintetizó que “donde los gobiernos neoliberales llegan a través del voto no necesitan recurrir a este brazo violento para volver a tomar el poder”.

“La derecha generalmente tiene estas características, cuando puede llegar al poder a través de los procesos democráticos, respeta el juego, pero cuando eso encuentra algún inconveniente, esta forma de gobierno parece no servir, no ser útil y apuntan a los golpes de mercado, parlamentarios, judiciales o los tradicionales a través de las fuerzas armadas y de estos sectores violentos que son capaces de cualquier cosa”, amplió.

“Esta es una etapa que puede ser corta o profundizarse, va a depender de la respuesta que den los pueblos y sus líderes”, consideró. (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!