Domingo 26.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de enero de 2023 | Nacionales

Operativo clamor

¿Cristina está reconsiderando su candidatura?

Cuando Cristina anunció, semanas atrás, su decisión de no participar como candidata en ninguna categoría en las elecciones de este año, en virtud de la situación de “persecución judicial y proscripción” de la que es objeto, según su propia interpretación, aparecieron las dudas sobre cuánto había de cierto y cuánto de acting.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Al principio pareció que su afirmación iba en serio y, de hecho, no emitió ninguna señal que la contradijera. Sin embargo, desde hace una semana al menos, las organizaciones cristinistas vienen implementando la campaña “CFK 2023”, que incluye una movilización con denuncias sobre el presunto lawfare del que es objeto y el pedido de que, finalmente, se postule a un nuevo período presidencial, en el marco de la conmemoración anual del 24 de marzo.

Lo que hizo encender las alarmas en las últimas horas sobre este tema fueron las declaraciones del ex secretario de Comercio, Roberto Feletti, y el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.

Feletti es un político pulcro, que no se caracteriza por realizar declaraciones altisonantes. Sin embargo, al ser entrevistado por Jorge Fontevecchia, disparó sin filtro: “Mi candidata, con mi corazón y a quien no voy a abandonar nunca, es Cristina”.

Al ser repreguntado sobre la decisión de autoexclusión que la propia Cristina Fernández de Kirchner había hecho pública, y las posibles candidaturas de Alberto Fernández y Sergio Massa, Feletti fue aún más enfático: “Después, un escenario en el cual hay un éxito económico, eso tendrá que resolverse en las PASO. Obviamente un gobierno que es competitivo en términos electorales, quien lo preside tiene posibilidades, y el ministro que ordenó o que lo transformó, le dio el carácter de competitividad, también”.

En vano, el editor de Perfil intentó hacerlo hablar sobre una eventual candidatura presidencial de Axel Kicillof. Muy por el contrario, Feletti insistió a rajatabla: “Ahora, creo que para el bienestar del pueblo, la que mejor puede asumir este escenario de expansión que viene, para que esto sea equitativo, es Cristina”.

De manera aún más explícita, el ex ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, afirmó que la “vicepresidenta tomará el lugar que se necesite” en la vida política argentina. “Cristina va a ser candidata si necesitamos que lo sea”, afirmó Ferraresi.

E inmediatamente amplió este concepto sosteniendo: "Si bien Cristina dijo que estaba proscripta, también dijo que va a hacer lo que tenga que hacer. Será candidata si se necesita que sea candidata”.

Ferraresi indicó que será necesario realizar una "movilización con un volumen importante" dentro de los actos por el 24 de marzo, ya que "ahí seguro Cristina tomará una decisión si siente que hay respaldo en esa convocatoria; Cristina habló de despabilarse, que tiene que ver con generar acciones políticas y con movilización”. Asimismo subrayó que no deben repetirse los errores cometidos por el Frente de Todos: ”Nos debemos un debate que va a ser necesario no sólo para ganar la elección sino para definir qué hacemos una vez que ganamos. Cuando eso no se debate, después se dan los debates una vez que estás en el gobierno y se generan las fricciones”.

Finalmente el intendente de Avellaneda salió a manifestar su apoyo a la reelección de Kicillof, saliendo al cruce de la operación política interna que pretende proyectarlo a una candidatura presidencial para dejar disponible la de gobernador.

"Axel Kicillof tiene que ser y va a ser el candidato porque interpreta mejor que ninguno la representatividad en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó Ferraresi. Y concluyó sentenciando: "Axel representa a uno de los espacios políticos más importantes del Frente de Todos, ha hecho una gestión muy buena en la provincia y tiene una planificación importante porque sabe lo que tiene que hacer en los próximos cuatro años”.

Está claro que el cristinismo tiene decidido jugarse el todo por el todo para que Cristina sea la candidata presidencial del Frente de Todos y que Axel se postule a su reelección en la provincia, ante la campaña que algunos intendentes están impulsando para postularse en su reemplazo, proyectándolo a la competencia nacional.

Por el lado de Axel queda claro que no tiene intención alguna de dar ese salto.

¿Cristina? Lo que pasa por la mente de la vicepresidenta siempre es una incógnita. Lo único cierto es que nadie podría sorprenderse de que haya mentido nuevamente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!