
Pelota dividida
¡Guau! En Argentina, país de los alimentos, 2 millones de perros viven mejor que 2 millones de niños. La corrupción y la falta de educación lo hicieron posible.
Qué chico que es el mundo. En 1950 Ayn Rand, escritora de Estados Unidos nacida en Rusia, decía: “Cuando adviertas que para producir necesitas obtener autorización de quienes no producen nada, cuando compruebes que el dinero fluye hacia quienes no trafican con bienes sino con favores, cuando percibas que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias más que por su trabajo y que las leyes no te protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra ti, cuando descubras que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un auto-sacrificio, entonces podrás afirmar, sin temor a equivocarte, que tu sociedad está condenada al fracaso” (cualquier parecido con lo que pasa en Argentina es pura coincidencia).
En Argentina, país del alimento, hay 20 millones de pobres y mueren más de 25 niños por día.
En los últimos cuarenta años, en Argentina, 2 millones de perros viven mejor que 2 millones de niños.
En Argentina, tocamos fondo con la educación y la corrupción.
¿Será pura casualidad?
Más de 150 propuestas concretas en www.joseluiskelly.ar
Cuando un político no escriben mínimo trescientas propuestas concretas, no esloganes, no promesas virtuales -o sea, treinta propuesta concretas por los diez ministerios más importantes- y usted lo vota, sin darse cuenta le está dando un cheque en blanco por la patria. Y quien da un cheque en blanco por la patria se convierte en un traidor a la patria.
¡Reflexione!
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS