Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Desde MuMaLá aseguran que “las políticas del ministerio de las Mujeres son vacías”
La vocera de MuMaLá, Victoria Aguirre, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la problemática de los femicidios en el país, habiéndose registrado 39 en los dos primeros meses del año.
"La verdad que el presidente no habló, sólo se refirió al programa Acompañar que hoy es el único programa vigente del ministerio de las Mujeres, inclusive entre comillas porque no llega a todos lados y si no recuerdo mal la cifra que dio es muy menor con referencia a la cantidad de mujeres y disidencias que habitamos este país", inició la vocera de MuMaLá, Victoria Aguirre.
En este sentido, la vocera detalló: "La realidad es que no se habla del tema o no se quiere hablar y para nosotras es urgente e importante la declaración de la emergencia y es por eso que, de cara a este 8 de marzo, nuevamente vamos a presentar el proyecto de ley que les recuerdo que ya fue presentado dos veces y estuvo cuatro años en la Cámara de Diputados y durmió en los cajones de la comisión".
Desde este aspecto, continuó: "Vemos que la realidad es que no quieren enterarse de los números y quieren hacer de cuenta como que no pasan. Si bien hablamos de un femicidio cada 36 horas, vemos una potencialidad enorme en lo que son los intentos de femicidios".
"Siempre invito a que reflexionemos sobre esas 93 personas que hoy pelean por su vida, porque no es que no tienen heridas graves o se encuentran en una recuperación dolorosa que no se sabe cuando va a llevar. Si no hubiese intervenido alguien estaríamos contabilizando ese número de muertes más", sostuvo.
En consonancia, señaló: "Esto es sobre lo que el estado tiene que estar trabajando: ¿Qué hacemos con estas situaciones que ya sabemos que existen? No las podemos esconder o hacer de cuenta que no existen porque se encuentran reflejadas en un informe basado y avalado en fuentes secundarias, salió en los medios de comunicación, se encuentra en los reportes, se sabe".
En este contexto, Victoria Aguirre explicó que "el único problema es que el estado no está queriendo enterarse de esta situación y tomar cartas en el asunto porque nadie quiere contar las muertas por femicidios, somos nosotras las que hacemos ese trabajo que es duro, difícil y es de todos los días lamentablemente".
"Las muertes violentas de mujeres lesbianas, travestis y trans no nos dan respiro, todos los días estamos hablando de una nueva muerte, un nuevo intento, un nuevo caso que aún no tiene cobertura y la realidad que vemos nosotras no es la misma foto que tiene el estado con respecto a su implementación de las políticas públicas", refirió.
Finalmente, la dirigente feminista cerró: "Falta un montón, con lo que se construyó no llegamos a los lugares donde debemos llegar, todavía tenemos falta de acceso a la Justicia, es aún un problema denunciar en cualquier lugar, todavía hay un problema con el control de la perimetrales que se dan, seguimos teniendo una falta de lugares para dar asistencia y recursos y seguimos sin una buena implementación de la ley Brisa", reflexionó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS