Domingo 16.03.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de marzo de 2023 | Nacionales

Giro a la derecha

En La Rural, “Wado” De Pedro se mostró junto al CEO del Grupo Clarín

“Wado” de Pedro asistió a la cena de Expoagro, se fotografió con un CEO de Clarín y pidió un acuerdo con el campo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Del garantismo de Eugenio Zaffaroni y la lógica amigo/enemigo de Ernesto Laclau, el cristinismo pasó a posicionarse en el extremo opuesto: más a la derecha se caería en el abismo. No sólo fue el discurso de inauguración de sesiones en la Legislatura bonaerense de Axel Kicillof, donde presentó como logros principales de su gestión el incremento de efectivos y de móviles policiales o la cantidad efectiva de días de clase.

También se sumó “Wado” de Pedro, al asistir a la cena de Expoagro y mostrarse cómodo con la compañía de Jorge Rendo, uno de los CEOs de Clarín que, para peor, participó de la organización y del viaje a Lago Escondido. 

Por si esto no bastara, expresó con voz clara y cristalina: "El desafío es volver a unir al peronismo con el campo".
Pero esto no fue todo. Los dos laderos del ministro del Interior durante la cena fueron el ya mencionado Rendo y el director de La Nación, Fernán Saguier. Frente a él se sentó José Aranda, otro de los principales directivos de Clarín.

El resto de los comensales de la de la mesa principal fueron otros reconocidos dirigentes de la Mesa de Enlace, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, autoridades de la feria y dirigentes de la oposición, entre los que se contaron el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, quien mantiene una dura disputa con el gobierno de Axel Kicillof.

La foto de “Wado” con Rendo cayó como una patada al hígado dentro del cristinismo, aunque mantuvieron la boca cerrada al ignorar si se trataba de una decisión propia del ministro del Interior o una directiva de Cristina. Pero no pudo evitarse que resonaran los ecos de aquel discurso de la vicepresidenta, quien, tras ser condenada a prisión, se refirió al Grupo Clarín como una "mafia" y lanzó sus misiles en especial sobre Rendo

"Quien pagaba el avión era el Grupo Clarín, Magnetto, a través de sus dos personeros, Jorge Rendo, al que no hay político en la Argentina, ni juez que no conozca, el operador oficial para todo terreno de Magnetto y del Grupo Clarín", afirmaba Cristina entonces.

“Wado” es el precandidato del cristinismo en caso de que la vicepresidenta confirme su autoexclusión. Por eso no se trata de un dato menor su asistencia a Expoagro ni el excelente talante que mostró tanto él como sus anfitriones. A punto tal que cuando afirmó que "en los gobiernos nuestros, del peronismo, al campo le va muy bien", nadie intentó contradecirlo.

A la salida de la reunión, el ministro del Interior aseguró: "No hay federalismo, no hay arraigo si al sector agropecuario no le va bien porque en el interior de la Argentina gran parte de la población vive del sector agropecuario".

A la postre, la necesidad ha llevado al cristinismo -¿y a la propia Cristina?- a adoptar cada vez más el pragmatismo sin filtro de Néstor Kirchner. No es para denostar esta actitud: al fin y al cabo parecen haber comprendido cuál fue la clave que permitió que la Argentina recobrara el crecimiento, el equilibrio de la balanza de pagos y el empleo tras la crisis terminal de 2001. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!