Martes 15.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de marzo de 2023 | Nacionales

Apuntó contra los dos espacios mayoritarios

Milei pasó por Comodoro Rivadavia mientras sueña con una fórmula junto a Patricia Bullrich

El diputado y candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, se presentó en la provincia de Chubut en compañía de su candidato a gobernador, César Treffinger. La actividad proselitista consistió en una conferencia y una caminata bajo la lluvia, acompañado por la denominada “marea liberal”.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El diputado Javier Milei se refirió a la decadencia argentina y la relacionó con el accionar de los políticos, a los que volvió a tratar en durísimos términos: "Los políticos no quieren dejar de robar, por eso están de acuerdo de un lado y del otro. Son socios en robarle a la gente. La inflación es un negocio para el político”, enfatizó. 

En su alocución, Milei afirmó que la Argentina no crece desde 2011 y que está “13 por ciento abajo" respecto de entonces. "El país entró en una etapa de decadencia permanente que se traduce en mayor pobreza e indigencia”, afirmó. Y pronosticó que “si seguimos así Argentina se va a transformar en el país más miserable del planeta tierra”.

La comitiva de Milei se completó con sus armadores nacionales, su hermana astróloga Karina Milei, el armador Carlos Kikuchi y su referente en la provincia de Santa Fe, Romina Diez

Después de un meteórico ascenso durante largos meses, Milei parece haberse amesetado en las encuestas. Sin embargo, aseguró confiado: "Le voy a ganar al que se me presente. Si entramos en la segunda vuelta, le ganamos a quien sea".

Finalmente, Milei se refirió a la mención que hizo la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner sobre su plan de dolarización y aseveró que el discurso de la mandataria "es parte de la ignorancia instalada en la Argentina".

Sin embargo, "ese tipo de burradas no son monopolio del kirchnerismo. La pseudo oposición también hace este tipo de afirmaciones aberrantes. Lo pagan los argentinos de bien cuando dicen este tipo de cosas”, concluyó.

Si bien el economista ha conseguido ubicarse a apenas un par de puntos del Frente de Todos, en su entorno consideran que debe retomar un mayor protagonismo y ensayar alguna jugada desequilibrante.

Informalmente, en su círculo íntimo aceptan que un entendimiento con Patricia Bullrich lo pondría en situación inmejorable. Pero la presidenta del Pro aún no se decide, aún a pesar de los reiterados gestos de reconocimiento que le brinda el economista regularmente. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!