Viernes 02.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de marzo de 2023 | Tecnología

Cuna de deportistas

Diez deportistas argentinos que hicieron historia, en el campo y en las casas de apuestas deportivas

Al pensar en deportistas argentinos que han hecho historia rápidamente se suele pensar en el fútbol y en personajes tan carismáticos y populares como Riquelme, Kempes, Di Stéfano, Maradona y, por supuesto, Lionel Messi, tras su paso por el Mundial de Qatar.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Sin embargo, Argentina puede considerarse una auténtica cuna de deportistas de élite que rompieron con todo tipo de pronósticos, llegando a considerarse auténticos héroes en el país dentro de su especialidad.

Los participantes de apuestas deportivas han tenido siempre muy presente la presencia de estos atletas a la hora de realizar sus predicciones, sobre todo si concurría alguno de los que se van a enumerar a continuación.

1.      Lionel Messi (futbolista)

Comenzamos con el deportista argentino del año, para muchos de la década e incluso de todo el siglo XXI. Considerado como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos a escala global, fue capitán del Barcelona F.C., donde estuvo militando durante 20 años, ganando 34 títulos, y con la selección de Argentina, con la que logró llevar al equipo a ganar el Mundial 2023. Los premios se acumulan en su vitrina, destacar sus seis veces Balón de Oro y seise Botas de Oro, una vez the Best Fifa y otra la FIFA World Player. Es el jugador con más goles y asistencias en partidos oficiales del Barcelona y de la selección nacional.

2.      Nicolino Locche (Boxeador)

Histórica leyenda del boxeo patrio, natural de Mendoza. Alcanzó el título de campeón mundial de peso ligero el 12 de diciembre de 1969, manteniendo el título durante 3 años. Sus características principales eran su extrema habilidad para la defensa, considerado, en este sentido, como el mejor de todos los tiempos. Si no quería, el rival no lograba acertarle ningún golpe, y todo eso sin bailar ni saltar sobre la lona del cuadrilátero.

3.      Juan Carlos Zabala (Maratoniano)

Campeón Olímpico de Maratón en 1932 durante los Juegos celebrados en los Ángeles. Considerado como uno de los deportistas más completos que ha dado Argentina, ya que también fue futbolista, nadador y jugador de baloncesto. Abanderó a la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de Berlín, en 1936.

4.      Norberto Alonso (Futbolista)

Otra de las grandes figuras del fútbol nacional, llegando a jugar en equipos como el River Plate, el Olympique de Marsella y en el Atlético Vélez Sársfield, de Buenos Aires. Durante la década de los 70 y 80, Beto Alonso formó parte del trío de oro del fútbol argentino, junto a Bochini y Maradona

5.      Delfo Cabrera (Corredor de fondo)

Experto en las pruebas de larga distancia, consiguió la medalla de oro en la maratón de los Juegos Olímpicos de 1948 celebradas en Londres. Abanderado en los Juegos Olímpicos de Helsinki de 1952. Fue reconocido como uno de los cinco atletas más importantes en la historia de Argentina por la Fundación Konex.

6.      Diego Armando Maradona (Futbolista)

Lógicamente no podía faltar el que para muchos sigue siendo el mejor jugador de fútbol de la historia. Maradona se ha convertido en algo más que una leyenda del fútbol, es todo un icono al que ven como el referente total en este deporte. Cualquiera que tenga dudas sobre su calidad, solo tiene que recuperar las imágenes de archivo del Mundial de México de 1986, donde se llevó la Copa después de marcar dos goles a Inglaterra.

7.      Gabriela Sabatini (Tenista)

Sin lugar a dudas, la tenista más completa que ha dado el país en toda su historia y una de las más grandes a nivel mundial.  Los títulos más importantes que mantiene en su haber son el US Open, en 1990, dos WTA Tour Championships, en 1988 y 1994, finalista en 1991 del torneo de Wimbledorn y, en 1988, del US Open. Medalla de plata en los Juegos Olímpicos y finalista con Steffi Graf.

8.      Juan Manuel Fangio (Piloto de Fórmula 1)

Considerado uno de los pilotos de carrera más importante del mundo y de todos los tiempos. Fangio logró acumular nada menos que cinco títulos mundiales de la máxima competición de velocidad, la Fórmula 1, récord absoluto hasta que Michael Schumacher lo superó. Obtuvo otras 25 victorias en diferentes eventos, 35 podios, 29 poles y 23 vueltas rápidas.

9.      Carlos Monzón (Boxeador)

Posiblemente el boxeador más aclamado por los seguidores argentinos. Obtuvo el título de campeón mundial de peso medio, en 1970, manteniéndolo hasta que se retiró del boxeo. Para muchos fue el mejor de todos los tiempos en esa categoría. Pocos resultados son comparables a los que este oriundo de Santa Rosa de Calchines alcanzó. Nada menos que 87 victorias, y de estas 59 antes de que sonara la campana, 9 empates y solo 3 derrotas. Desde 1990, pertenece al Salón Internacional de la Fama del Boxeo, ubicado en Canastota, Nueva York (Estados Unidos).

10. Guillermo Vilas (Tenista)

Con sus 62 torneos de ATP ganados, incluyendo 4 Grand Slam, ganando un Roland Garros en 1977, un Abierto de Estados Unidos en el mismo año y el Abierto de Australia de 1979, nadie puede dudar que no existe figura igual en el mundo del tenis argentino. Su récord de 130 victorias en su milagroso 1977 sigue siendo estando imbatido. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!