Domingo 03.12.2023 | Whatsapp: (221) 5710138
7 de abril de 2023 | Nacionales

Rumbo a las elecciones

Encuesta: Massa triunfaría sobre Alberto Fernández y Wado de Pedro en una interna partidaria

Se trata de un sondeo de opinión realizado por Tendencias Consultora que versa sobre el escenario electoral nacional de cara a las próximas presidenciales, además del panorama en el distrito porteño y las provincias de Buenos Aires, Río Negro, Neuquén, Jujuy y Salta. También, relevaron las principales preocupaciones del país.

facebook sharing buttonCompartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing buttonCompartir
telegram sharing buttonCompartir
print sharing buttonImpresión
gmail sharing buttonCorreo electrónico
HORACIO DELGUY

por:
Adrián González

Sobre 8.206 casos efectivos entrevistados entre el 13 y el 18 de marzo, llevados a cabo en el ámbito nacional y mediante encuestas online, la consultora relevó, en primer lugar, las preocupaciones actuales del país. De este modo, el top 5 lo integran la pobreza (64,2 por ciento); la inseguridad (62,3); la inflación (59,1); la corrupción (48,2) y la educación (46,6). En cuanto a las principales preocupaciones a resolver por el próximo gobierno se encuentran: “bajar la inflación” (59,1); “generar trabajo genuino” (45,9); “otros” (39,9); “mejorar salud y educación” (35,2); “bajar los impuestos” (20,8); “la cuestión ambiental” (17,9) y “el alto endeudamiento” (15,2).

IMÁGENES Y ELECCIONES

Los principales dirigentes políticos del país fueron sondeados en torno a las percepciones de la opinión pública, y Patricia Bullrich resultó ser la más favorecida entre los posibles candidatos a la presidencia. A pesar de contar con un diferencial negativo, la ex ministra de Seguridad es la mejor ranqueada con 44,1 por ciento de imagen positiva y 48,7 de negativa; el podio lo completan otros dos postulantes opositores: Horacio Rodríguez Larreta (38,7/ 51,6) y Javier Milei (38,6/ 51,6). Mientras que en el oficialismo ostentan una imagen negativa mucho mayor: Cristina Fernández de Kirchner (36,9/ 60,5); Sergio Massa (33,4/ 61,5) y Alberto Fernández (30,4/ 64,9).     

En relación a la intención de voto según espacio político, Juntos encabeza la nómina (30,6 por ciento) por encima del Frente de Todos (27,5) y la Libertad Avanza (18,5); luego aparecen el Frente de Izquierda (6,2) y Peronismo Federal (2,4), aunque otras alternativas a considerar fueron “no sabe” (9,9) y “en blanco o nulo” (4,5). A su vez, en la interna del Frente de Todos sin la vicepresidenta de la Nación eligieron a Massa (35,9) por sobre Alberto Fernández (30,5) y Wado de Pedro (24,1). Por el lado de Juntos, Bullrich (53,5) supera a Larreta (37,7) y Facundo Manes (5,4).  

ESCENARIOS ELECTORALES NACIONALES

Consultados ante hipotéticas fórmulas presidenciales, LarretaMorales (Gerardo) vencen a MassaDe Pedro por tan solo dos centésimas: 26,4 a 26,2; el tercer lugar lo ocupa Milei con 20,5. Y en un segundo escenario, Bullrich es la ganadora ante la misma dupla oficialista conformada por el ministro de Economía y el del Interior: 29,7 a 28,4; y otra vez Milei ocupa el mismo lugar pero con menor porcentaje (16,6). Estas cifras se amplían en escenarios de posibles ballotage: Larreta – Morales (37,7) frente a Massa De Pedro (31,7); Bullrich (42,4) contra MassaDe Pedro (33,8). 

EL PANORAMA EN LAS PROVINCIAS

En cuanto a la intención de voto para gobernador en el territorio bonaerense, el Frente de Todos con Axel Kicillof triunfa sobre Juntos con Diego Santilli (30,7 a 25,4); después figuran José Luis Espert por Avanza Libertad (13,3), Fernando Burlando (11,5) y el dirigente de izquierda, Nicolás del Caño (7,5). En la Ciudad de Buenos Aires el panorama es rotundamente favorable para el oficialismo y sus tres candidatos: Jorge Macri (20,5), Fernán Quirós (14,6) y Martín Lousteau (11,7); por el lado del Frente de Todos aparecen Leandro Santoro (17,5) y Mariano Recalde (6,2), y también fueron sondeados otros dirigentes opositores: Ramiro Marra (11,1), Gabriel Solano (5,2) y Luis Zamora (1,8). 

Además, fueron medidas otras cinco provincias. En Mendoza, el ex gobernador radical Alfredo Cornejo vence al peronista Adolfo Bermejo (38,1 a 17,5). En Neuquén, la sorpresa es por dos puntos a favor del espacio Comunidad con Rolando Figueroa, quien armó su propio partido y se distanció del Movimiento Popular Neuquino (MPN) que lleva a Marcos Koopmann. En Río Negro hay una amplia ventaja para el ex gobernador y candidato oficialista, Alberto Weretilneck, quien supera al postulante del Pro Aníbal Tortoriello por más de 24 puntos: 39,6 a 15,4. En Jujuy, 15 puntos aventajan al candidato del gobernador Gerardo Morales, su ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, sobre el justicialista Rubén Rivarola. Y en Salta, Gustavo Sáenz (35,6) va por la reelección y sus principales contendientes son el diputado nacional Emiliano Estrada (18,5) y el radical Miguel Nanni (12,9). (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Fernando Burlando, Horacio Rodríguez Larreta, Cristina Fernández de Kirchner, Gerardo Morales, Facundo Manes, Patricia Bullrich, Diego Santilli, Javier Milei, Nicolás Del Caño, José Luis Espert, Wado de Pedro, Sergio Massa, Martín Losteau

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!