Municipales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Pymes rechazan la importación de alimentos impulsada por el kirchnerismo: “Castiga a la industria local”
La presidenta de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa de la Industria de la Alimentación y Bebidas (CAPYMA), Ornella Nacht, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la medida dispuesta por el ejecutivo en la cual se autoriza al Mercado Central a importar alimentos.
Tras la decisión del gobierno nacional de importar alimentos, la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Empresa de la Industria de la Alimentación y Bebidas (CAPYMA) evaluó esta medida como “un peligro” para la producción nacional, específicamente en el sector pyme. “Consideramos que se trata de una disposición que está lejos de ser antiinflacionaria, y que castiga fuertemente a la industria local. Son medidas cortoplacistas que no resuelven el problema de fondo. Estamos en contra de las importaciones que no son necesarias, como es lo que está planteando ahora el gobierno”, afirmó la presidenta de CAPYMA, Ornella Nacht.
“Con estas medidas están anunciando que quieren ingresar nuevos jugadores en el mercado, esto en un contexto más ordenado podría llegar a funcionar, pero con inflación, recesión e incertidumbre el efecto es diferente”, agregó. De este modo, amplió: “Nosotros planteamos un análisis macroeconómico porque hoy en día existen más de once tipos de dólares. En cuanto a las medidas de corto plazo, para resolver de raíz el tema de los precios es necesario analizar la cadena de valor, al menos la Canasta Básica, y ahí identificar dónde se producen las distorsiones y accionar inteligentemente”.
“Si el gobierno hace un acuerdo de precios confiando en la contraparte del sector privado, comienza con el pie izquierdo la negociación. Aquellos pequeños comercios que no forman parte de estos programas, quedan con la nueva lista de precios, donde se provoca esta nueva distorsión de precios donde el Estado es responsable”, añadió.
Finalmente, Nacht se refirió a los datos alentadores en materia económica: “Nosotros evaluamos que existe una capacidad ociosa del 30 por ciento para la producción de alimentos en el sector pyme, y en los biocombustibles es del 90 por ciento. Y el rubro alimentario es clave para generar empleo y divisas, podemos fortalecer a las Pymes para que se integren al mercado internacional”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Ornella Nacht dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS