
Interior
La autora de best sellers y embajadora de la Paz, Gabriela Arias Uriburu, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su historia de vida: su ex pareja secuestró a sus tres hijos en Guatemala, donde vivían en 1997, y se fugó con ellos a Jordania.
"El amor nos enseña a todos. Nosotros creemos saber lo que es el amor, pero es una de las materias más difíciles porque todo lo que pasa en nuestras vidas nos pide amor. Creemos que estamos amando pero amar significa que nada te pertenece, especialmente los hijos, creemos que nos pertenecen pero en realidad el otro está ahí para que vos aprendas a amar. La vida te va a poner en todos los desafíos posibles para que vayas diagnosticando cuanto estás amando", describió la autora.
Gabriela Arias Uriburu explicó que el ser humano trabaja mucho por el amor, en vez de dejar que el amor sea. "Es muy interesante el camino del amor y y lo que nos va enseñando todo el tiempo. En la historia con mis hijos, el amor ha sido crucial y todo lo que hice fue gracias a ese sentimiento. Es una historia que muestra lo que el amor es posible y puede llegar a ser", subrayó.
En su libro, se destaca el trabajo de conectar las almas, expone Uriburu. "El vinculo es un manual. El libro está para que se animen a recrear el vínculo desde otro lugar, no desde mis derechos u obligaciones, pienso o interpreto, el vínculo no va por ahí. El libro se lo recomiendo a todo papá o mamá que está en crisis con sus hijos o que no ve a sus hijos o está en la disputa con sus padres. También es interesante para aquel que atraviesa una situación familiar, que nos pone los vaivenes de la vida que nos someten a conflictos que hay que resolver", enfatizó.
Sobre su obra reciente titulada Vínculos 2, la autora remarca la profundización de los relaciones. "El primer libro es un manual, el segundo lo que trae es la profundización de ese manual. Vas a tener capítulos sobre la muerte; la muerte es vital en los vínculos porque no podés seguir relacionándote con un hijo de la forma que te relacionabas en el pasado. Para que el vínculo siga creciendo necesitamos tomar a la muerte como parte del proceso, esto es muy difícil porque la muerte la toman como rechazo. Además hay muchas páginas desarrolladas por las nuevas constelaciones familiares", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS