Miércoles 22.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de junio de 2023 | Municipales

Entrevista REALPOLITIK.FM

El peronismo platense, en contra del cambio de veredas: “No tienen nada que ver con nuestro patrimonio”

El arquitecto y dirigente del Parlamento Peronista Platense, Sergio Poggi, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre sus investigaciones sobre la identidad de la ciudad de La Plata.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Mario López

"Hace unos días salió publicado un artículo que habíamos empezado a escribir hace veinte años más o menos, con unos primeros lineamientos, con una eminencia de esas desconocidas que tiene La Plata que es el arquitecto, museólogo, profesor universitario, ex director de la Universidad, que es Edgardo Chacón", inició el dirigente peronista Sergio Poggi.

El especialista en identidad arquitectónica contó: "A partir de un diálogo que tuvimos nos planteábamos el tema de la identidad platense y esa identidad si no se construye entre todos, pasa lo que vemos ahora que no tenemos prácticamente identidad".

A su vez, compartió una anécdota que fue disparadora de su interés por el patrimonio platense: "Recuerdo la primera vez que compré por internet en un portal de los más conocidos, donde en la dirección del lugar donde compraba decía Gran Buenos Aires Norte o Sur, Interior, provincia de Buenos Aires. Ahí pensé, yo no soy de esos lugares, sino que yo era de la capital de la provincia de Buenos Aires".

En este sentido, comentó: "A partir de ahí, recordé lo escrito y lo amplié. Es un problema muy grande que nos creen en algunos lados que somos parte del conurbano, que aparte destruimos las cosas que nos dan identidad como calle 7, que se encuentra bombardeada de estas baldosas que están poniendo que no tienen nada que ver con nuestro patrimonio".

Asimismo, hizo especial hincapié en el tema del adoquinado: "Otro tema que hay que discutir mucho son los adoquines, donde en lo particular pienso que hay que preservarlos, pero tengo una postura aún no muy definida con respecto a los lugares de muy alto tránsito, pero hay que preservarlos y me llamó la atención el otro día cuando fui a visitar el Museo de los Trabajadores y en la entrada lo primero que ves al entrar es un adoquín histórico y toda la reseña con la ordenanza de cuando se dictaron como patrimonio histórico".

Desde este punto, Poggi sostuvo: "Con los adoquines el problema que estamos teniendo es de hace muchísimos años. De hecho, el intendente Pinto, de los albores de la vuelta a la democracia, reconstruyó el adoquinado de la avenida 44 y no llegó a durar siquiera seis meses porque no había personal capacitado".

Desde este perspectiva, afirmó: "Lo primero que habría que ver es cómo hacer para capacitar el personal y después charlar bien entre todos para ver si se preservan los adoquines, si se rescatan algunos, si se preservan zonas, es algo que debe ser entre todos y que nos va a dar identidad para el futuro".

Finalmente, el dirigente peronista concluyó: "Lo mismo pasa con las baldosas porque si bien la ordenanza que las rige fue puesta en principio en la década infame, se hicieron carne en los platenses y uno sabe que si va por una baldosa vainilla estás por una avenida o diagonal, si vas por cuadriculada estas en una calle, si es de un color la calle es par, si es de otro es impar y más cuando la municipalidad tiene la fábrica de baldosas". (www.REALPOLITIK.com.ar)

 

(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!