Nacionales
Entrevista REALPOLITIK.FM
Astillero Río Santiago: "En estos setenta años hemos realizado alrededor de 94 o 95 construcciones"
Jorge Smith es uno de los trabajadores del Astillero Río Santiago involucrado en la organización del evento donde se expusieron muestras artísticas simultáneas para festejar los setenta años de su fundación. En diálogo con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm), hizo un recorrido a través de su historia.
"Estamos muy contentos por festejar los setenta años del Astillero, después de haber pasado una situación bastante difícil en la fábrica donde se planteó en la época del macrismo de cerrarla y no solamente eso, sino dinamitarla, que con este adjetivo se demuestra todo lo que quisieron hacer en ese tiempo", inició Jorge Smith.
En este sentido, el trabajador indicó: "Después de haber pasado ese tiempo, de haber sobrevivido a esa situación, tengo que decir que estamos muy agradecidos de que todos los medios independientes y los medios periodísticos que no se manejan dentro de los monopolios o de los grandes medios de comunicación nos han salvado".
A su vez, refirió: "Creo que también vale decir en estos momentos que esos mismos medios han salvado al pueblo jujeño en relación a cómo se ha planteado esta situación, donde necesita a esos medios para difundir información que no se ve en otros medios y por eso estamos también muy agradecidos".
Desde este punto, Smith señaló: "Es un festejo porque llegar a los setenta años no es poco, uno hace un balance y han pasado diferentes generaciones en esta fábrica que para nosotros tiene mucho sentido de pertenencia, mucho sentido de soberanía y hay que contarle también a la audiencia que en estos setenta años hemos realizado alrededor de 94 o 95 construcciones que hemos aportado a la industria nacional".
Asimismo, admitió: "También hubo vaivenes políticos en estos setenta años, que corresponden a la propia historia de la Argentina, donde hubo políticas a favor del estado, donde tuvimos los mayores esplendores, y hubo momentos que no con la dictadura, los '90 y el macrismo donde estuvimos para abajo". En consonancia, recordó el objetivo de los inicios del Astillero: "Perón cuando lo planteó pensó en un astillero estratégico para la defensa nacional y la marina mercante, pero al ser una empresa estratégica dependemos de las políticas del estado y según las mismas nosotros vamos avanzando o retrocediendo".
En esa línea, subrayó: "Lo interesante es que en estos setenta años nosotros demostramos que seguimos construyendo y peleando por la soberanía nacional y marítima, que estamos muy contentos de festejar esto y pergeñamos e intentamos organizar un evento cultural que arrancó el viernes pasado con un festival donde vino Víctor Heredia y vinieron también otras bandas folclóricas y melódicas". "En esta segunda etapa se haría la muestra artística que hay mucha gente trabajando, hay que agradecer al Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires que ha colaborado, a la secretaría de Acción Cultural de ATE Ensenada y a la secretaría de Cultura de Ensenada y Berisso", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS