
Municipales
Uno de los precandidatos a intendente de La Plata de Unión por la Patria, Gastón Castagneto, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el desafío del peronismo en la capital bonaerense y no descartó que queden menos de cinco boletas.
En el peronismo platense no se concretó una lista de unidad, de hecho se presentaron cinco candidatos para competir para terminar con los ocho años de gestión macrista en la ciudad. Además del ministro de Justicia bonaerense y ex intendente local, Julio Alak, el resto de los aspirantes son tres concejales (Guillermo Escudero, Luis Arias y Paula Lambertini) y el ex edil, presidente del partido Kolina Buenos Aires y actual titular del Servicio Alimentario Escolar (SAE), Gastón Castagneto.
En diálogo con REALPOLITIK.FM, Gastón Castagneto se refirió al cierre de listas: “Se terminarán de oficializar este sábado, puede que quede alguna menos por alguna cuestión de faltante de datos, o algún acuerdo con otro espacio”. En este sentido, prácticamente descartó que se pliegue a otra boleta: “Estamos muy sobre el pucho, aunque hay que hacer todos los esfuerzos posibles para lograr tener la unidad. La campaña es muy corta y generar muchas opciones puede confundir al electorado”. “Al haber unidad a nivel nacional, me parece que es sano que pueda haber internas en algunos distritos, me gustaría que sea entre tres espacios”, amplió.
Por otro lado, opinó sobre la disputa en el oficialismo por el armado de listas, que hasta último momento tuvo las candidaturas de Victoria Tolosa Paz a gobernadora bonaerense y de Daniel Scioli a presidente de la Nación: “En el 2009 tuvimos un gesto muy grande con un sector que en el 2017, con una intervención del PJ, jugó por afuera. Yo creo que viendo toda esta película, con una gestión nacional que no estuvo a la altura de las circunstancias, deberían haber tenido mayores gestos de humildad y no haber presentado una lista rivalizando con Kicillof”.
“Había una unanimidad muy grande para que Axel sea el candidato de renovación y a veces algunos con una estrategia de negociación plantan una bandera para ensuciar la cancha y acordar desde términos individuales”, cuestionó. Y analizó localmente: “La crítica más grande que le hacemos a Garro es su desinterés a administrar la gestión y las diferencias de fondo en cuanto al marketing que utiliza para parecerse a la Capital Federal. Nosotros tenemos la grandeza de ser la capital de la provincia de Buenos Aires, y en lugar de ser la cabeza de esa diversidad, queremos ser el patio del fondo de la Capital Federal”.
“En términos de nuestras propuestas, son amplias y abarcativas. La gente nos transmite que está cansada de las promesas, y nuestro compromiso es hacerlas realidad como una política de acceso a la vivienda que no tenga prioridad para algunos y desprecio para otros. También creemos que necesitamos un fuerte trabajo con la descentralización para mejorar el problema que tenemos con el transporte”, concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
Gastón Castagneto dialogó con RADIO REALPOLITIK en el programa Te la Debo.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS