Lunes 20.01.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
29 de junio de 2023 | Nacionales

Encuesta

Si mañana fuesen las elecciones PASO, Juntos vencería a UxP

Se trata de una muestra elaborada por la consultora CB, que midió el panorama electoral tras la confirmación de las fórmulas presidenciales. Con sus dos listas, la principal fuerza opositora supera al oficialismo por casi 5 puntos, y con el espacio de Javier Milei estira la diferencia a más de 16 puntos.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El relevamiento se llevó a cabo entre el 25 y el 27 de junio mediante 2.856 cuestionarios digitales en el ámbito nacional, específicamente en la región bonaerense, CABA, centro (Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe), Cuyo, NEA, NOA y Patagonia. En primer lugar, entre los principales candidatos a presidente de la Nación, Patricia Bullrich recabó la mejor imagen a pesar que su diferencial es negativo (-1,3), producto del 43,7 por ciento positiva y el 45,1 negativa.

Luego continúan Horacio Rodríguez Larreta (36,7 por ciento positiva/ 47,2 negativa); Sergio Massa (33,1 por ciento positiva/ 56,1 negativa); Javier Milei (32,5 por ciento positiva/ 50,3 negativa); Juan Schiaretti (18,0 por ciento positiva/ 35,9 negativa); Juan Grabois (14,4 por ciento positiva/ 54,6 negativa) y Guillermo Moreno (13,1 por ciento positiva/ 58,0 negativa). En cuanto al piso electoral, es decir, el capital electoral de los candidatos, entre los que seguro lo votarían y aquellos que podrían llegar a votarlo, Bullrich también se posiciona primera (48,2), por encima de Larreta (42,0) y Massa (41,3). Detrás aparecen Milei (41,1); Schiaretti (21,4); Grabois (16,7) y Moreno (16,1).

Mientras que si mañana fueran las elecciones PASO para presidente y vice, Juntos por el Cambio se impone contabilizando sus dos fórmulas (33,8 por ciento), seguido de Unión por la Patria (29,1) y la boleta de Javier Milei (17,2). Después figuran la lista de Schiaretti (3,3); la de Moreno (2,3) y las dos listas del Frente de Izquierda (1,6). Finalmente, en el desglose por región, las dos fórmulas de Juntos por el Cambio cuentan con su mayor núcleo de adherentes en CABA, y las dos de Unión por la Patria en la Patagonia; a su vez, el diputado nacional por La Libertad Avanza cuenta con más votantes en el NOA. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!