
Judiciales
El diputado provincial por la UCR, Claudio Frangul, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el éxodo de profesionales del hospital de Niños de La Plata, la crisis que atraviesa el nosocomio y el rol del gobierno bonaerense al respecto.
"En realidad son varias las situaciones, pero hay una muy preocupante que es el éxodo de profesionales que han sido formados la mayoría en nuestra universidad pública, con periodos de residencia, que hacen a un personal muy calificado y que deciden irse ante una situación fundamentalmente salarial", inició el diputado provincial de Juntos, Claudio Frangul.
Asimismo, el dirigente de la UCR señaló: "Van a otros lugares y ese costo es altísimo en lo que tiene que ver con el funcionamiento del hospital, pensando que siempre fue un lugar muy codiciado para los residentes poder ingresar al hospital de Niños y hoy esos cupos de residencia no se cubren porque no hay la suficiente cantidad de aspirantes", sostuvo.
A su vez, advirtió que "ante esto la situación es preocupante y si a todo esto le agregamos que en los últimos tiempos se han perdido más de 120 camas, que existen serios inconvenientes para la adquisición y compra de insumos, que existen cuestiones burocráticas, que las prestaciones también han bajado en estos últimos tiempos de 15 mil egresos a 9.600 y existen casi mil turnos de cirugías postergados".
En este sentido, resaltó: "Lo más preocupante de esto, además de todo lo que enuncié, es que hasta ahora el gobernador Kicillof no ha recibido a las autoridades que hacen más de un mes pidieron un encuentro para poder destrabar esta situación y la verdad que esto es muy preocupante", enfatizó.
Asimismo, Frangul comparó: "Más aún, si pensamos que la situación de IOMA también es muy preocupante, que las clínicas privadas no tienen guardias pediátricas donde se resiente toda la tarea de nuestro querido hospital de Niños y los profesionales obviamente están con desgano, estrés, presiones, sobreexigencia laboral y es absolutamente necesario generar mecanismos para solucionar la situación".
Desde este aspecto, criticó: "Entiendo que hay una cuestión de prioridades del gobernador porque no puede ser que hace un esfuerzo muy grande para los viajes de egresados y esto es prioritario ante este tipo de situaciones o respecto de la cantidad de funcionarios que tiene la provincia, que cuando comenzó el gobierno Kicillof había 760 funcionarios y lo llevó a 1800", precisó.
"Lo que quiero decir es que esto es prioritario y hay que solucionarlo de esa manera porque es un tema de buena voluntad, necesario, y donde se tienen que poner los recursos necesarios para poder resolver esta situación", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
(*) Escuchá RADIO REALPOLITIK FM en www.realpolitik.fm
¿Qué te parece esta nota?